Publicado 28/04/2025 05:27

LaLiga clausura la III edición del 'ATP & LaLiga Business Education Programme'

LaLiga clausura la III edición del 'ATP & LaLiga Business Education Programme'.
LaLiga clausura la III edición del 'ATP & LaLiga Business Education Programme'. - RAFA APARICIO / LALIGA

   MADRID, 28 Abr. (EUROPA PRESS) -

   LaLiga, a través de su departamento educativo LaLiga Business School, acogió en su sede la última sesión de la III edición del 'ATP & LaLiga Business Education Programme', el curso formativo desarrollado en alianza con la ATP que busca acercar a los tenistas profesionales al funcionamiento y las dinámicas de gestión de la industria del deporte, según un comunicado.

   Con una duración total de 23 horas repartidas entre los meses de marzo y abril, el programa combinó sesiones presenciales en Miami y Madrid con sesiones en formato 'streaming', permitiendo una formación flexible y adaptada al calendario competitivo del circuito ATP.

   Durante la sesión celebrada en la sede de LaLiga, los participantes profundizaron en temáticas vinculadas a la nueva era del marketing deportivo, de la mano de entidades como Nike, Fórmula 1, SPSG Consulting y LaLiga. Esta fase supuso la clausura de un itinerario que comenzó en marzo en Miami, donde se abordaron el liderazgo en la industria del deporte y la gestión de eventos, y que continuó con una etapa en remoto centrada en la aplicación de la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la estrategia digital en el deporte.

   El programa, que conecta disciplinas clave a través de ponentes de referencia y casos prácticos, contó con la participación de tenistas como Paula Badosa, Zizou Bergs, Rohan Bopanna, Radu Albot, Henry Patten, Evan King, Ulrikke Eikeri, Timea Babos, Jaume Munar, James Ducworth, Tristan Boyer, Constantin Frantzen, Magda Linette, Carlos Taberner, Mikhail Kukushkin, Marco Trungellti, Sem Verbeek, Nadiia Kichenok, Joe Salisbury, Brandon Nakashima, Hendrik Jebens, Andre Goransson, con el objetivo de explorar futuras salidas profesionales vinculadas al deporte.

   Desde la ATP, valoran positivamente este tipo de iniciativas. "La ATP y el Departamento de Jugadores tienen una estrategia muy clara para nuestros jugadores miembros: mejorar su experiencia en el circuito dentro y fuera de la pista mientras siguen compitiendo, e incrementar las oportunidades para que estén lo más preparados posible cuando se retiren", indicó Fernando Sánchez, Senior VP of Player Relations.

   Para José Moya, director de LaLiga Business School, es "un privilegio seguir impulsando esta iniciativa junto a un socio estratégico como la ATP". "Programas como este permiten a los deportistas acceder a conocimientos esenciales sobre la industria en la que desarrollan su carrera y representan un paso más en nuestro compromiso con su formación y desarrollo profesional. El éxito de esta tercera edición refuerza nuestra voluntad de seguir construyendo puentes entre el deporte y la educación", expuso.

   Así, ambas entidades celebraron que este programa "se consolida como una iniciativa pionera", diseñada para introducir a los deportistas en la gestión de una industria "cada vez más exigente y globalizada", con el respaldo de instituciones líderes y "una clara vocación por el desarrollo del talento dentro y fuera del terreno de juego".

Contador