Publicado 02/10/2025 09:26

LaLiga reitera que no competirá con la Premier "como SEAT compite con BMW": "Nos centramos en hacer las cosas bien"

El director general corporativo de LaLiga, Javier Gómez, participa en la jornada ‘Horizonte en la gestión deportiva: Liderando la transformación del sector' organizada por la Asociación de Gestores Deportivos Profesionales de la Comunidad Valenciana.
El director general corporativo de LaLiga, Javier Gómez, participa en la jornada ‘Horizonte en la gestión deportiva: Liderando la transformación del sector' organizada por la Asociación de Gestores Deportivos Profesionales de la Comunidad Valenciana. - GEPACV

   MADRID, 2 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El director general corporativo de LaLiga, Javier Gómez, defendió este jueves que no van a competir con la Premier League "como SEAT compite con BMW", ya que tienen que centrarse "en hacer las cosas bien, explicar cada decisión y actuar con transparencia".

   "No vamos a competir con la Premier League como SEAT compite con BMW. Tenemos que centrarnos en hacer las cosas bien, explicar cada decisión y actuar con transparencia. Eso es lo que da sentido al rol del gestor deportivo", reflexionó el directivo en la jornada 'Horizonte en la gestión deportiva: Liderando la transformación del sector' organizada por la Asociación de Gestores Deportivos Profesionales de la Comunidad Valenciana.

   Durante el encuentro, Gómez abordó el profundo cambio estructural experimentado por la institución, partiendo en 2012 de 48 empleados y más de 23 clubes en concurso de acreedores, hasta que ahora suman 590 trabajadores distribuidos en 35 países.

   Por otra parte, explicó los seis pilares estratégicos que han sustentado esta transformación: los derechos audiovisuales, el control económico, la seguridad e integridad, la expansión internacional, la digitalización e innovación, y las alianzas estratégicas.

   En particular, destacó la implementación del Real Decreto-Ley 5/2015, que permitió una redistribución justa y previsible de los ingresos por televisión, generando un crecimiento del 117% en esta fuente clave de financiación para los clubes, según el comunicado de la organización de las jornadas.

   Uno de los logros más relevantes mencionados fue la reducción de la deuda con Hacienda y el descenso de las denuncias por impagos de jugadores, tras la implementación del sistema de control económico. "Fue aprobado por los propios clubes, aun sabiendo que limitaba su capacidad empresarial, porque sabían que era necesario para crear credibilidad", valoró.

   Y Gómez destacó la importancia de "hacer las cosas bien, con argumentos, y explicarlas desde el primer hasta el último euro" para coordinar los intereses de sus 42 clubes miembros. "Este modelo de LaLiga se basa en el liderazgo de su presidente con una serie de habilidades y características que hacen que empuje al resto de la organización. Es un modelo que está triunfando, aunque también existen otros modelos exitosos", agregó.

   El directivo de LaLiga también se refirió además los desafíos del presente y futuro: la piratería audiovisual, la regulación del juego y el alcohol, el geobloqueo, la irrupción de nuevas competiciones como la Superliga o el Mundial de Clubes, y la necesidad de una respuesta conjunta desde el liderazgo. Así, anunció la incorporación de la Inteligencia Artificial como parte de la nueva estrategia de LaLiga. "Vamos a firmar un acuerdo para transformar la organización con IA. No se trata solo de adaptarse, sino de liderar el cambio", reveló.

Contador