MADRID, 18 Sep. (EUROPA PRESS) -
El piloto australiano Oscar Piastri (McLaren), líder del Mundial de Fórmula 1, y su compañero, el británico Lando Norris, trasladan este fin de semana su rivalidad por el título al Gran Premio de Azerbaiyán, decimoséptima prueba del calendario en el circuito urbano de Bakú, donde el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) intenta prolongar su buen momento tras dominar en Monza y Fernando Alonso (Aston Martin) y, sobre todo, un Carlos Sainz (Williams) golpeado por errores y mala suerte, buscan un alegría.
El 'Gran Circo' encara su recta final y viaja a Bakú después de descansar la semana pasada tras el doblete en Países Bajos e Italia. Y lo hace todavía con el recuerdo presente de un GP en Monza dominado casi en su totalidad por el vigente campeón, Max Verstappen, quien se hizo con la 'pole' y supo doblegar a los McLaren, a los que sacó unos 20 segundos al cruzar la meta.
El neerlandés rompió una serie de ocho carreras sin subirse al primer cajón del podio -suma tres victorias este años- y demostró a McLaren, mientras siguen pendientes de disputas internas, que puede ser competitivo en según qué circuitos. Con su triunfo, Verstappen suma 230 puntos en la clasificación general, muy lejos de Norris (293) y de Piastri (324), ahora con un colchón de 31 puntos, después de que en Monza se intercambiara la posición con el británico por un error de equipo en la parada de este.
Y es que los pilotos 'papaya' no están teniendo una rivalidad real, siempre condicionados por las decisiones desde el muro, que evitan la confrontación real, teniendo en cuenta que lo que está en juego es el Mundial de F1. Esto confirma el título para McLaren, que además aspira en Bakú a sumar su segundo entorchado consecutivo de Constructores. Con una ventaja de 337 puntos sobre Ferrari, si logra ampliarla a 346 o más, los de Woking serán el mejor equipo del mundo otra vez.
Así, la verdadera batalla está a la cola, por el subcampeonato, con hasta tres equipos involucrados. En juego, el orgullo y el prestigio. En esta carrera por ser segundos, Mercedes (260 puntos) ha perdido algo de terreno con solo dos podios de George Russell en las últimas 10 carreras. A Ferrari (280) le hizo daño también los abandonos de Charles Leclerc y Lewis Hamilton en Zandvoort, mientras Red Bull (239) sigue sin contar con Yuki Tsunoda, que solo ha puntuado -con un noveno puesto- en una de las últimas nueve carreras.
En Bakú, la parrilla se enfrenta a un fin de semana tradicional, sin carrera al esprint. Este trazado urbano, con la temida 'Curva del Castillo' y sus solo 7,6 metros de ancho, fue incluido en el Mundial en 2016 y se han disputado siete pruebas, dominadas por Red Bull con tres victorias, dos de Sergio Pérez (2021 y 2023) y una de Verstappen (2022). Los pilotos correrán en el cuarto mayor trazado del Mundial, con algo más de 6 kilómetros, con una de las rectas más largas del calendario.
Un circuito en el que Leclerc ha demostrado que es competitivo, sobre todo a una vuelta -suyas son las últimas cuatro 'poles'-, por lo que es un gran candidato a salir primero, aunque es un trazado que a Ferrari no le sienta bien, pero el año pasado fue segundo el domingo y en 2023, tercero. Y también quiere dar guerra un Verstappen que viene con la moral alta tras su dominio en Monza, mientras los españoles necesitan una alegría.
Fernando Alonso, con el cuarto puesto en 2023 como su mejor resultado en Bakú, viene de abandonar en el 'Templo de la Velocidad' tras romper la suspensión al pasar por encima de un piano, aunque la dinámica es positiva. El objetivo del equipo de Silverstone es entrar en los puntos siempre en este último tercio, empezando por este fin de semana, donde el sábado será primordial.
Por su parte, Carlos Sainz sigue enfrascado en esa espiral de mala fortuna y en Italia vivió otro capítulo después de remontar en carrera y un choque le impidiera seguir ascendiendo y se alejara del 'top 10' -es la sexta carrera consecutiva sin puntuar, la peor racha desde que pilotaba para Toro Rosso en 2016-. Acabó undécimo, y ahora tiene otra oportunidad de redimirse en las calles de Bakú, donde un quinto puesto es su mejor resultado.
--HORARIOS DEL GRAN PREMIO DE AZERBAIYÁN:
-Viernes 19 de septiembre.
Entrenamientos Libres 1 10.30.
Entrenamientos Libres 2 14.00.
-Sábado 20.
Entrenamientos Libres 3 10.30.
Calificación 14.00.
-Domingo 21.
Carrera13.00.