Publicado 03/11/2025 08:03

Pablo Carreño completa la selección española en la 'Final a 8' de Copa Davis en Bolonia

Archivo - Pablo Carreno of Spain celebrates the victory against Elmer Moller of Denmark during their men’s singles tennis match to 2025 Davis Cup Qualifiers Second Round between Spain and Denmark at Club Tennis Puente Romano on September 14, 2025, in Mala
Archivo - Pablo Carreno of Spain celebrates the victory against Elmer Moller of Denmark during their men’s singles tennis match to 2025 Davis Cup Qualifiers Second Round between Spain and Denmark at Club Tennis Puente Romano on September 14, 2025, in Mala - Joaquin Corchero / AFP7 / Europa Press - Archivo

   MADRID, 3 Nov. (EUROPA PRESS) -

   El tenista asturiano Pablo Carreño se une a Carlos Alcaraz, Jaume Munar, Pedro Martínez y Marcel Granollers en la selección española MAPFRE que disputará la 'Final a 8' de la Copa Davis que se disputará en Bolonia del 18 al 23 de noviembre, según confirmó este lunes el capitán David Ferrer.

   Carreño firmó el quinto punto en la histórica remontada de España sobre Dinamarca en el 'Qualifier' de segunda ronda jugado el pasado mes de septiembre en Marbella, superando un 0-2 en contra, por primera vez en su historia.

   El grueso de la delegación española viajará a Bolonia el viernes 14 de noviembre, y al día siguiente iniciará los entrenamientos en el Super Tennis Arena del Bologna Fiere.

   De este modo, el de Jávea podrá volver a contar con el número uno del mundo, inédito hasta ahora en esta competición este año después de no jugar la primera ronda previa ante Suiza y de darse de baja por molestias físicas para la segunda del mes pasado ante Dinamarca para la que había sido citado inicialmente.

   Sin embargo, el de El Palmar venía precisamente de haber alcanzado el título en el Abierto de los Estados Unidos ante el italiano Jannik Sinner y prefirió renunciar a la eliminatoria en Marbella (Málaga) aduciendo "fatiga muscular y mental" tras las dos semanas intensas en Nueva York.

   El actual número uno del mundo será el líder del equipo español en una competición por equipos donde no compite desde la 'Final a 8' del año pasado en Málaga y donde ha mostrado buena fiabilidad, con sólo una derrota en individuales hasta el momento, en 2022 ante el canadiense Felix Auger-Aliassime, por entonces su 'bestia negra'.

   Además, el ganador de seis 'Grand Slams' también ha sido asiduo en la modalidad de dobles con Marcel Granollers, la otra buena noticia para David Ferrer ya que regresa al equipo. El catalán, el mejor doblista que tiene seguramente España, tampoco pudo estar en la eliminatoria ante Dinamarca por la lesión producida en el tobillo durante el US Open que conquistó junto al argentino Horacio Zeballos.

   El veterano tenista, de 39 años, apenas ha jugado desde ese último éxito salvo esta pasada semana en el torneo de Bruselas donde formó pareja precisamente con Pedro Martínez, con el que podría jugar en Bolonia, aunque únicamente jugaron tres juegos en su primer partido antes de retirarse.

   Para el resto de la selección apenas hay sorpresas. El capitán no contará con el segundo mejor jugador por ranking, el malagueño Alejandro Davidovich, que también se dio de baja en el cruce ante Dinamarca, y volverá a confiar tanto en Martínez, clave al sumar un punto vital al derrotar a Holger Rune, y Jaume Munar, los cuales también estuvieron en el primer 'Clasificatorio' en Suiza y que formaron el doble ganador en el CT Puente Romano.

   España se medirá en la fase de cuartos de final ante Chequia y si consigue el pase a semifinales, allí le esperaría el ganador del duelo entre Argentina y Alemania. Por el otro lado del cuadro, la vigente campeona, Italia, ante Austria y Francia frente a Bélgica serán los duelos de cuartos de final.

Contador

Contenido patrocinado