Publicado 02/07/2025 10:49

Patri Guijarro: "Es un halago que al resto de selecciones les guste nuestro juego"

La futbolista Patri Guijarro comparece en la rueda de prensa previa al debut de España contra Portugal en la Eurocopa 2025
La futbolista Patri Guijarro comparece en la rueda de prensa previa al debut de España contra Portugal en la Eurocopa 2025 - RFEF

   MADRID, 2 Jul. (EUROPA PRESS) -

   La futbolista española Patri Guijarro comentó este miércoles que para la selección española es "un halago" que el resto de equipos digan que les gusta "el juego" de España, además de reconocer que el combinado nacional tiene "buenas sensaciones" y llega a la Eurocopa "con muchas ganas" y "mejor" que a los Juegos Olímpicos de París del pasado verano.

   "Yo creo que el halago está en la forma de juego que tenemos, que en las ruedas de prensa o en las entrevistas leamos que al resto de selecciones les gusta nuestro juego y como hemos evolucionado estos años", reconoció la centrocampista en la rueda de prensa previa al debut de España este jueves (21.00 horas) contra Portugal en la EURO de Suiza 2025.

   La mallorquina, que ve al equipo con "muy buenas sensaciones" de cara al inicio del torneo, incidió en que "cualquier selección va a ir a por todo". "El día a día es jugar a vida o muerte, o te quedas o te vas", continuó la futbolista del Barça, que dijo que "el recibimiento" en Suiza fue "espectacular" y que la selección está "con muchas ganas" de debutar.

   Guijarro cree que la selección de Montse Tomé llega "mejor" que a los Juegos de París, aunque el calendario tan exigente y saturado, les puede pasar factura "físicamente y mentalmente". "Después de un año hemos mejorado y ese es nuestro objetivo, el de mejorar individualmente y colectivamente. Veo al equipo bastante bien y creo que físicamente llegamos muy bien", apuntó.

    Cuestionada acerca del posible favoritismo de la selección para ganar esta Eurocopa, la jugadora relató que no le gusta "poner etiquetas". "Hay muchas selecciones muy potentes y creo que en el fútbol no se pueden poner etiquetas porque cada partido es un mundo. Todas las selecciones se preparan para intentar ganar y nosotras vamos a intentar hacer lo mismo", aseguró.

    "Evidentemente nuestro objetivo a día de hoy es ganar mañana. A corto plazo, es quedar primeras del grupo y poder pasar. Pero somos ambiciosas y lo que queremos es ganarlo todo", aseveró la jugadora balear.

   En referencia a las enfermedades que han azotado al vestuario nacional en los últimos días, con la meningitis de la centrocampista Aitana Bonmatí y la amigdalitis de la portera Cata Coll, Guijarro afirmó que lo importante es que "están bien".

   "Han sido unos días de estar preocupadas por su salud, pero por suerte ayer ya vimos un poco la luz. Por la experiencia del COVID siempre hemos tenido precauciones en todo, así que estos días han sido de estar muy cerca de ellas, de estar atentas. Y por suerte están bien", confirmó.

   La centrocampista española confesó que "es una gozada" estar con el equipo, ya que la selección ha "evolucionado y crecido" y es "emocionante" vivir una Eurocopa. "Ya el año pasado, en los Juegos Olímpicos, fue especial, porque fue como un reencuentro", subrayó.

   El rival en el debut es Portugal, una selección a la que España conoce bien, aunque el enfrentamiento que Guijarro considera más parecido al de mañana es el primero que jugaron en la fase de grupos de la Liga de Naciones el pasado mes de abril, con victoria 2-4 para las de Montse Tomé.

   "Los enfrentamientos previos contra Portugal sirven totalmente, aunque me espero un partido más como el primero que jugamos en Portugal. Ellas son muy agresivas y tienen un contraataque muy bueno. Va a ser un partido bastante intenso", explicó la jugadora.

   Para el debut, España no podrá contar con la central Irene Paredes, que arrastra una sanción de hace un año, algo que Guijarro lamentó, ya que prefería que estuviera disponible. "Ojalá pudiese estar, pero hay que cumplir con la norma. Nosotras éramos conscientes de lo que tiene que hacer, que es cumplir la sanción. Es una pena, pero la tendremos para después", puntualizó.

   Guijarro aseguró que España llega en muy buenas condiciones al torneo porque ahora piensan "por y para el fútbol". "Hay muchísimas cosas por las que nosotras ahora no tenemos que estar luchando. Por ejemplo, para nosotras era muy sacrificado el viaje antes y nos dejaba poco tiempo de descanso. Y ahora, la verdad que estamos en muy buenas condiciones y estamos totalmente preparadas, descansadas, y las 24 horas estamos por y para el fútbol, sin tener que pensar ni luchar por otras cosas".

Contador