Publicado 06/10/2025 05:59

Pau Gasol: "Todos estamos por la labor de que el baloncesto dé un paso adelante y sea un mejor deporte"

Pau Gasol atiende a los medios durante el Torneo de Golf solidario a favor de la Gasol Foundation, organizado por Banco Santander
Pau Gasol atiende a los medios durante el Torneo de Golf solidario a favor de la Gasol Foundation, organizado por Banco Santander - DENNIS AGYEMAN/AFP7/EUROPA PRESS

BOADILLA DEL MONTE (MADRID), 6 (EUROPA PRESS)

El exjugador de baloncesto español Pau Gasol tiene claro que su deporte "tiene que seguir creciendo" para poder ser "mejor" y que por este motivo el futuro aterrizaje de la NBA en Europa puede ser "determinante" por su "presencia y liderazgo", mientras que ve positiva el nombramiento de Chus Mateo como nuevo seleccionador de cara "a construir una nueva etapa" donde no se compare con la más exitosa de hace unos años, la cual debe servir más de inspiración y motivación.

"Yo creo que el baloncesto tiene que seguir creciendo y creo que todos estamos por la labor de que dé un paso adelante y se convierta en un mejor deporte a todos los niveles, mejor gestionado, con una vía también de potencial de crecimiento alto, de impacto y al final que los aficionados también pues disfruten de un mejor producto en la pista", afirmó Pau Gasol a los medios durante su participación en el Torneo de Golf solidario a favor de la Gasol Foundation, organizado por Banco Santander en Club de Golf Santander de Boadilla del Monte (Madrid).

Por ello, cree que "ahí la presencia y el liderazgo de la NBA va a ser importante y determinante en ese aspecto". "Y luego va a haber un proceso de transición, de aterrizaje, de construcción, de aprendizaje y de ver cómo avanzan las cosas, pero al final creo que va a ser muy positivo el interés de países y equipos como Dubai u otros en el Oriente Medio. Vamos a ver al final cómo encajan las piezas para el bien del deporte en su totalidad", puntualizó.

Preguntado por la designación de Chus Mateo como nuevo seleccionador de baloncesto, el catalán recordó que "la vida es cuestión de pasar etapas" y que celebraba su elección para "tomar este relevo y construir una nueva etapa con un nuevo grupo y seguir llevando al baloncesto español al más alto a nivel internacional después de una etapa como la que se ha vivido".

En este sentido, Gasol advirtió que no se deben hacer comparaciones entre la generación actual y la que él lideró porque "nunca suelen ser buenas ni justas". "Lo que tenemos que intentar es que el pasado nos motive, inspire y enseñe, y a partir de ahí poner todo el esfuerzo de cada uno y del colectivo para hacerlo lo mejor posible y luego que los resultados sean los que los que tengan que ser", indicó.

"Creo que con entrega, con unión y con los valores del legado de 'La Familia' que hemos construido nosotros y unas generaciones anteriores tenemos que ver si se pueden conseguir siempre cosas importantes y puedes estar en la pelea de cada campeonato", añadió al respecto.

El doble campeón de la NBA apuntó a Santi Aldama como "uno de los jugadores claves" en este nuevo periodo y uno de los que "tiene que asumir ese liderazgo como jugador un poco incluso referente". "Veremos si Willy y Juancho (Hernagómez) siguen creciendo y tomando más responsabilidad en cuanto a su presencia y su producción dentro del equipo", remarcó.

Además, el exjugador no duda de que en la selección hay "jugadores de mucho talento joven y hay que también desarrollarles", aunque está por ver "cómo les afecta" a aquellos que se marchan a Estados Unidos a acometer su etapa universitaria y "si realmente les ayuda a mejorar o no". "Yo espero que sí y creo que jugadores como Saint-Supéry o Aday Mara pueden realmente también marcar la diferencia en nuestra selección", confesó.

"HAY QUE CENTRARSE EN EL PRESENTE Y TIRAR PARA ADELANTE"

"Creo que tenemos ahí las piezas y hay que trabajarlas y estar encima de ellas y vamos a ver cómo todos estos movimientos diferentes dentro de nuestro deporte les afectan, esperemos que de forma positiva", sentenció al respecto Pau Gasol.

De todos modos, aunque tiene claro que "al final con el tiempo las cosas se valoran más", no esconde que "se ha valorado mucho" lo que hizo su generación y no se hace ahora mucho más por este mal momento. "Es verdad que el tiempo te da perspectiva. Creo que todas nuestras categorías inferiores siguen teniendo grandes veranos y esperemos que eso se traduzca al final en éxito de nuestras selecciones nacionales. Hay que ilusionarse y apoyar, y sí, celebrar el pasado, pero hay que centrarse en el presente y tirar adelante", opinó.

El camino contrario a Chus Mateo lo ha tomado Sergio Scariolo, que a dejado el combinado nacional para dirigir al Real Madrid. "Coincidí con él en la última final de la Liga Endesa y ya sabía que iba a cerrar la etapa de la selección y creo que estaba ilusionado con volver al Real Madrid y coger el proyecto", apuntó.

"Obviamente, siempre ser entrenador del Real Madrid es un reto y con altas expectativas. Estoy contento por él y creo que el equipo ha empezado relativamente bien. La Euroliga siempre va a ser una competición dura y competitiva, con muchos partidos. La temporada es larga y tampoco hay que sobrereaccionar ante una derrota o una victoria y poco a poco ir construyendo buenos hábitos y generando buenos resultados a largo plazo", manifestó.

FELIZ POR RICKY RUBIO, PIDE TIEMPO PARA EL BARÇA

El de Sant Boi también habló de la vuelta de Ricky Rubio a las canchas. "El domingo pude hablar un poco con él y estoy muy contento de verle sobre todo disfrutar. Él está ahora muy muy ilusionado, muy implicado y se ha tomado su tiempo para volver cuando ha querido", expresó del base del Joventut.

Para el exjugador de los Lakers y los Grizzlies, el de El Masnou "ha tenido muy buena pretemporada y un muy buen primer partido". "También creo que para él es muy importante el tema de los valores, del grupo humano y el del proyecto de retomar una identidad con el club. Todo eso hace que al final esté en un buen sitio y ojalá que lo pueda hacer el tiempo que quiera y pueda", deseó.

Sobre el arranque del Barça, "quizá no tan positivo como el del Real Madrid", considera que hay "muchas caras nuevas y muchos jugadores que tienen que conocerse y jugar juntos". "El entrenador tiene que ver cuáles son las mejores combinaciones y el equipo quizás tiene un 'poquito' más de margen y necesita un 'poquito' más de margen de mejora para estar arriba y que una temporada como la pasada no se repita.

A nivel personal, echa de menos "poco" el baloncesto "porque el cuerpo es el que es y muchos los kilómetros en las piernas". "Ahora disfruto del deporte y del baloncesto de otra manera. Intento tener una incidencia dentro de mis roles como embajador de NBA, de FIBA, como miembro del COI, intento buscar vías de inversión para involucrarme en el deporte y que sea interesante", admitió.

Finalmente, Pau Gasol opinó sobre el ambiente vivido en Nueva York durante la pasada Ryder Cup que pudo presenciar en directo. "Hubo cosas que a mí no me parece que tengan que tener cabida en el deporte, pero es un evento de mucha tensión. Europa empezó muy, muy fuerte y creo que algunos aficionados dirigieron esa energía y esas emociones de forma quizás equivocada. Pero no es fácil, incluso los jugadores europeos también reaccionaron algunos de una forma también, para mí, un poco fuera de lugar igual. Al final todo acabó de maravilla. Fue una Ryder histórica y fantástica para el equipo europeo", concluyó.

Contador