Publicado 30/03/2023 09:36

Arequipa será sede de la Feria Macrorregional Artesanías del Sur

La artesanía peruana es muy valorada en el extranjero.
La artesanía peruana es muy valorada en el extranjero. - Andina/Difusión

Lima 30 Mar. (ANDINA) -

¡Atención, Arequipa! El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que del 31 de marzo al 9 de abril la Ciudad Blanca será sede de la Feria Macrorregional Artesanías del Sur, espacio que reúne a artesanos de regiones como Cusco, Puno, Moquegua y Arequipa.

La feria, que se realizará además en el marco de la Semana Santa 2023, ha sido organizada en coordinación con la municipalidad provincial de Arequipa y busca dar a los artesanos la oportunidad de exponer y promocionar sus productos en un espacio ideal para la visita de turistas nacionales y extranjeros.

En total, reunirá a 30 participantes, entre artesanos, asociaciones y/o empresas dedicadas a la actividad artesanal. Cada una fue seleccionada luego de un riguroso proceso de evaluación que presidió el Mincetur y contó con la participación de la comuna antes mencionada y el Centro de Innovación Tecnológico de Artesanía y Turismo Arequipa-Cite Arequipa.

Tenemos el objetivo de continuar la reactivación del sector. Las ferias nos permiten no solo exponer el trabajo o los productos de nuestros artesanos, también fortalecer la identidad de los peruanos con todo lo que significa y narran las artesanías de nuestras regiones, señaló la directora general de Artesanía del Mincetur, Diana Olguín.

De este modo, se expondrán productos de líneas artesanales como alfarería y cerámica, bisutería, cueros y pieles, imaginería, joyería y orfebrería, mates y huingos, metalistería, pintura, recursos acuícolas y textilería.

Los artesanos que participarán en la feria se encuentran inscritos en el Registro Nacional del Artesano (RNA), importante plataforma del Mincetur que permite conocer detalles de personas, empresas y cooperativas dedicadas a esta actividad para mejorar las estrategias que permitan su desarrollo.

A la fecha hay 51,809 registrados en el RNA en el ámbito nacional, de los cuales 51,165 son artesanos, 369 asociaciones de artesanos, 266 empresas de actividad artesanal, 6 cooperativas y 3 instituciones privadas de desarrollo vinculadas con el sector.