Publicado 23/04/2025 09:09

EL DÉCIMO SÉPTIMO FESTIVAL DE LA VENDIMIA MOQUEGUANA 2025 TE ESPERA

VENDIMIA MOQUEGUANA
VENDIMIA MOQUEGUANA - cedida

MADRID 23 Abr. (EUROPA PRESS) -

Moquegua, tierra del sol y del vino, se prepara para recibir a propios y visitantes en una nueva edición de la Vendimia Moqueguana 2025, la tradicional fiesta que celebra lo mejor de nuestra vitivinicultura, cultura y gastronomía.

Del 25 al 26 de abril, el corazón del sur peruano vibrará con música, danzas, concursos, ferias y la incomparable calidez de su gente. La Vendimia moqueguana es una oportunidad única para disfrutar del vino artesanal, y el encontró de nuestras costumbres ancestrales.

Desde la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, se viene preparando una agenda llena de sorpresas para que esta edición sea inolvidable. Moquegua te espera con los brazos abiertos, lista para compartir su riqueza cultural, sus sabores auténticos y su alegría inigualable.

La cita es este 25 y 26 de abril en el parque ecológico desde las 09:00 a. m. El ingreso es totalmente libre, ven con toda la familia.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, PROMPERÚ se hace presente como parte de la Vendimia Moqueguana 2025, a través de una zona de "Y Tú Qué Planes" que contará de una activación 360° y un módulo de información turística de IPerú, el servicio de información turística de PROMPERÚ. Actividades como la Vendimia son oportunidades para incentivar el turismo local, intra e inter regional. Por ello, invitan a todos a celebrar estas festividades, y además visitar los atractivos turísticos que la región Moquegua ofrece.

Asimismo, el evento contará con la participación de bodegas locales, artistas invitados: Joshimar y su Rumba Show, Agrupación Mareya, Bryan Arámbulo, Orquesta Somos Mollendo, Las Voces de Oro, Los Hermanos Ascuña, Dr. Rock y Orquesta Kaliente de Iquitos; actividades familiares, gastronomía típica, y el esperado concurso de Elección y Coronación de Señorita Vendimia 2025, pisado de uvas, símbolo de la cosecha y la herencia que Moquegua preserva con orgullo.

Contador