Publicado 30/10/2025 06:47

El FMI otorga 516 millones de euros a Ecuador tras completar la tercera revisión de su acuerdo

Archivo - Daniel Noboa, presidente de Ecuador.
Archivo - Daniel Noboa, presidente de Ecuador. - PRESIDENCIA DE ECUADOR/JUAN DIEGO MONTENEGRO

MADRID 30 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha desembolsado cerca de 600 millones de dólares (516 millones de euros) para Ecuador tras haber completado la tercera revisión del acuerdo de 48 meses en el marco del acuerdo del servicio ampliado del organismo internacional (SAF).

De esta manera, la cuantía total asciende hasta los 2.700 millones de dólares (2.326 millones de euros) desde el inicio del acuerdo, aprobado en mayo de 2024 y ampliado en julio de este año.

Este programa está enfocado en apoyar políticas para fortalecer la sostenibilidad fiscal y de la deuda del país, así como a proteger a los grupos vulnerables, reconstruir los colchones de liquidez, salvaguardar la estabilidad macroeconómica y avanzar en la agenda de reformas estructurales.

Ante estos objetivos, el FMI ha subrayado la labor de las autoridades ecuatorianas por aplicar reformas estructurales para fomentar la inversión privada y mejorar la gobernanza.

"El PIB real se está recuperando mucho más rápido de lo proyectado en la segunda revisión, impulsado por una fuerte demanda interna y exportaciones no petroleras récord, junto con una baja inflación", afirma la institución en su informe sobre Ecuador.

Además, el organismo proyecta que el saldo de la cuenta corriente continúe registrando superávits considerables que permitan un incremento adicional en las reservas internacionales, mientras que el sector financiero se mantiene "estable" y el crecimiento del crédito "está respaldando la actividad económica".

Sin embargo, el FMI ha recalcado algunos desafíos a los que se enfrenta la economía ecuatoriana a corto plazo, como son la incertidumbre global o la volatilidad en los mercados financieros internacionales.

Contador

Contenido patrocinado