Madrid, 25 Ene. (ANDINA) -
El Indecopi, indicó hoy que más de 72,000 personas accedieron y utilizaron los programas, servicios o herramientas vinculadas con información de patentes, en el 2022, a través de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN).
El 82% de este acceso, es decir, 59,536 personas descargaron las publicaciones digitales que se encuentran colgadas en la página del Programa Nacional de Patentes del Indecopi (www.patenta.pe/publicaciones).
Estos documentos permiten a los usuarios informarse sobre diversos temas para aplicar dichos conocimientos en beneficio de sus procesos de investigación, invención o innovación.
La publicación con mayor tasa de consulta en 2022 fue el Compendio Estadístico: registro histórico de patentes en el Perú 1990-2021 (https://bit.ly/3isbr5M) con 7,371 descargas.
En segundo lugar, se encuentra la Guía práctica para la protección mediante secretos empresariales ( https://www.patenta.pe/documents/2487468/2487652/GUIA+SECRET..." target="_blank">https://bit.ly/3X4NQYa>) con 4,584 descargas, seguida por la Guía de preguntas frecuentes sobre patentes (https://bit.ly/3jWy42C) con 3,888 descargas.
Atención al público
En cuanto a la atención directa al público, la DIN orientó en temas concernientes a patentes y otros a un total de 6,375 personas.
De esta cifra, 36% se atendió vía el sistema automatizado de Whatsapp Patenta (913 458 145), 20% por intermedio de llamadas telefónicas (2247800, anexos 3805 y 3806), 19% mediante plataforma de Citas Virtuales (www.patenta.pe/citas-virtuales), 19% mediante el correo electrónico (patenta@indecopi.gob.pe), y el 5% restante a través de atenciones presenciales.
Por otra parte, un total de 7,120 personas tuvo acercamiento a diversos temas de patentes, diseños industriales y otros, por medio de actividades en línea que permanentemente ofrece la DIN a través de suPrograma gratuito de Capacitaciones Virtuales, de jornadas y webinarios especialmente diseñados para públicos variados, o vía cursos online masivos y abiertos (MOOC).
Finalmente, 711 personas utilizaron la herramienta virtualIdentipat,un aplicativo útil que ayuda a las personas que hayan desarrollado, ideado o creado algún producto, a autodetectar si éste cuenta con las características básicas para ser protegido a través del sistema de patentes o de otros instrumentos de la propiedad intelectual.