Lima 18 Mar. (ANDINA) -
La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, recibió el primer padrón oficial de damnificados por desbordes y huaicos, cuyas viviendas se encuentran inhabitables o destruidas; elaborado por la Municipalidad Distrital de Cieneguilla, verificado por las brigadas del MVCS.
Este padrón detalla 80 familias cuyas viviendas han sido declaradas inhabitables o colapsadas a causa de las intensas lluvias, y que se encuentran aptas para acceder al Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE).
También puedes leer:Ministra de Vivienda recibe primera lista de peruanos que recibirán bono de arrendamiento
La entrega fue hecha por el alcalde de Cieneguilla, Emilio Chávez, tras varios días de trabajo entre las brigadas del MVCS y el personal municipal, que recorrieron las zonas afectadas empadronando a las familias y verificando la información en simultáneo, para ser remitida posteriormente al ministerio, concluyendo así este primer paso en el proceso de otorgamiento del BAE.
Este subsidio les permitirá recibir el monto de500 soles mensuales, por un periodo máximo dedos años, para poderalquilarun lugar seguro donde vivir.
Próxima relación
Por otro lado, la titular del sector anunció que lapróxima semanase publicará laprimera relación de potenciales beneficiarios, que podrán postular a este bono de emergencias.
Tras la publicación de la convocatoria, las familias tendrán un plazo de10 díaspara ubicar el espacio que alquilarán y declararlo ante sus municipios, junto a la ficha única de trámite y el contrato de arrendamiento simple.
Estamos realizando un trabajo articulado con los gobiernos locales que son los encargados de recoger la información de los damnificados en sus distritos, a través del llenado de laFicha de Evaluación de Daños y Análisis y Necesidades, señaló la titular de Vivienda durante la supervisión del empadronamiento que realizó en Cieneguilla.
Precisó que hasta el momento se han desplegado brigadas delMVCSa los distritos declarados en emergencia, para brindar asistencia técnica y acelerar la elaboración del padrón de beneficiarios.
Como medida adicional, informó que elMVCSviene gestionando la compra de módulos temporales de vivienda, que serán instalados en zonas seguras y permitirá atender a las familias que no accedan alBAE.