Lima 18 Nov. (ANDINA) -
El empleo formal a nivel nacional aumentó 4.6% en setiembre de este año, en comparación con lo registrado en igual periodo del 2024, acumulando 18 meses consecutivos de expansión, informó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).
Destacó que este desempeño significó la creación de 276,000 puestos de trabajo.
Credicorp Capital SAB: el empleo formal crece favorecido por la confianza empresarial
Precisó que en el sector privado, el empleo formal se incrementó 5.9% interanual. Los sectores agropecuario, servicios y comercio explicaron la mayor parte de este resultado, con la creación de 90,000, 75,000 y 31,000 puestos, respectivamente.
Masa salarial
De manera consistente con esta evolución, la masa salarial formal —que representa el valor total de los ingresos percibidos por los trabajadores— registró un incremento de 9.1% en términos reales en setiembre, respecto al mismo mes de 2024, agregó.
El BCR explicó que este crecimiento estuvo impulsado por el avance del empleo formal, según información de la planilla electrónica.
En el sector privado, la masa salarial aumentó 10.2% interanual en términos reales, con aportes destacados de los sectores servicios y minería. "Con este resultado, la masa salarial privada también acumuló 18 meses consecutivos de expansión", subrayó.
De acuerdo con la autoridad monetaria, el concepto de masa salarial se determina multiplicando el ingreso medio por el total de puestos de trabajo formales.