Lima 3 Oct. (ANDINA) -
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) registra un avance de 3.88 % en soles, en lo que va del presente año, impulsada por los sectores minero y eléctrico, que compensaron el retroceso de los demás sectores.
El Índice General terminó la jornada de hoy (02 de octubre) en 22,158.08 puntos, que representa un avance de 3.88 % en soles y una variación de 4.10 % en dólares, frente a los 21,330.33 puntos que registró el 30 de diciembre del 2022.
En el caso del Índice Selectivo, la presente jornada concluyó en 578.37 puntos que representa un avance de 3.98 % en soles y una variación de 4.20 % en dólares, frente a los 556.22 puntos del 30 de diciembre del año pasado.
Los sectores que más avanzan en lo que va del año en la plaza bursátil local son el eléctrico y servicios públicos con 39.86 %, seguido del minero con 17.94 %; sin embargo, retrocedieron los sectores consumo (-3.63%), financiero (-3.73%), industriales (-2.22%) y construcción (-9.46%)
Asimismo, el precio internacional del cobre, principal producto que Perú exporta, retrocede 4.60 % en lo que va del año, al cotizarse en 3.724 dólares la libra; asimismo, el precio del oro creció 0.39 % al venderse en 1,847.10 dólares la onza.
Por su parte, el estaño se cotiza en 23,664 dólares la tonelada métrica (TM), registrando un retroceso de 6.29%; la plata se vende en 22.24 dólares la onza (-11.06 %), y el zinc en 2,642.75 dólares la TM (-14.06%).
-Inversores de EE.UU. tienen interés en activos de renta variable del Perú
En la región, en el resultado acumulado durante el presente año, medido en dólares, la Bolsa Mexicana de Valores BMV (S&P/ BMV IRT) alcanza una rentabilidad de 19.04 %, seguido de la Bolsa de Valores de Brasil B3 (IBOVESPA) con 9.46 %, la Bolsa de Valores de Lima (S&P/BVL PERU GENERAL) con 4.10 %; la Bolsa de Santiago, Chile (S&P IPSA) con 2.15 %; y la Bolsa de Colombia (MSCI COLCAP) que avanza 0.83%.
A nivel global, el Nasdaq (Nasdaq 100) logra una rentabilidad de 36.50 %, mientras que la Bolsa de Nueva York (S&P 500) avanza 13.08 %. En Europa, medido en dólares, la Bolsa de Valores de Madrid (IBEX 35) registra una rentabilidad de 14.49 %; de París (CAC 40) avanza 9.99 %; de Frankfurt (Dax 30) logra un 7.20 %, y la de Londres (FTSE 100) registra una variación positiva de 4.09 %.
Por su parte, las bolsas asiáticas de Tokio (Topix) avanza 9.57 % y la de Shanghái-Shenzhen (CSI 300) retrocede 7.88%.