Publicado 24/04/2024 07:57

Perú.- Devolución Fonavi 2024: Autorizan nuevo pago a beneficiarios desde el 25 de abril

Lima 24 Abr. (ANDINA) -

La Comisión Ad Hoc encargada de la devolución de dinero del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) a los trabajadores que contribuyeron al mismo autorizó un nuevo pago para los fonavistas, con lo que se prevé beneficiar a un total de 153,182 personas.

La medida ha sido oficializada este miércoles mediante https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2282518-1" target="_blank" class="ApplyClass">Resolución Administrativa N 001-2024/CAH-LEY N 29625, publicada en elBoletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Según la norma de hoy,el pago iniciará a partir del 25 de abril de 2024por un monto total de 384 millones de soles. En esta ocasión,se beneficiará a los fonavistas mayores de 80 años cumplidos al 31 de marzo de 2024 y que hayan cobrado parcialmente la devolución de sus aportes en alguna oportunidad anterior,es decir, haber formado parte del 1 al 19 grupo de pago.

Se considerará un monto mínimo de devolución de 40 soles, por lo que se dará la oportunidad a los fonavistas que tuvieran devoluciones por debajo de dicho monto para que puedan acreditar mayores aportes en el transcurso del tiempo.

La resolución también establece que el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (CERAD) será emitido de forma virtual a través de la Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc creada por la Ley N 29625 para los beneficiarios del padrón aprobado. Asimismo, quienes deseen tenerlo en formato físico, podrán recabarlo en las plataformas de atención al fonavista.

Además, se publicará el detalle de cada fonavista beneficiario que forma parte del padrón en el portal institucional de la Secretaría Técnica (www.fonavi-st.gob.pe y/o www.fonavi-st.pe).

En caso quiera consultar si usted es beneficiario o no, deberá ingresar a esta web al módulo de consulta, y luego seleccionar la opción 4. Consulte aquí si es parte del Reintegro N 01, abril 2024, con el número de documento de identidad (DNI) del fonavista titular.

La norma precisa que el Banco de la Nación será la entidad financiera encargada de realizar los pagos a los fonavistasal denominado primer grupo de reintegros del padrón nacional.

googletag.cmd.push(function () { googletag.display('top4'); });