Publicado 25/11/2025 04:04

Perú.- ¿Eres un nómada digital? Toma en cuenta estos cinco aspectos clave

Lima 25 Nov. (ANDINA) -

El estilo de vida nómada continúa en expansión. Según el estudio Índice Global de Nómadas Digitales 2025, elaborado por Global Citizen Solutions; España es el país más atractivo del mundo para quienes trabajan de forma remota, seguido de Países Bajos y Uruguay.

En América Latina también destacan Ecuador, Brasil y Panamá, por su calidad de vida, conectividad y políticas favorables para el trabajo remoto.
“Cada vez más peruanos optan por la tendencia de los nómades digitales. La visa que brinda el país, permite a muchos profesionales vivir en lugares como España, por ejemplo, y recorrer de paso el mundo, sin dejar de crecer profesionalmente”,comenta María José Artacho, Country Manager de Global66.

Para la ejecutiva, esta tendencia tiene un impacto directo en los flujos financieros entre Europa y la región.

“España no solo es el país más elegido para vivir y trabajar a distancia, también concentra una parte importante del envío de dinero hacia América Latina. Cada vez más peruanos trabajan o cobran desde el extranjero, y buscan soluciones seguras y eficientes para manejar sus ingresos”, señaló.

Artacho explicó que los nómadas digitales valoran la libertad para trabajar desde cualquier lugar, pero también la estabilidad económica y personal que les permita sostener ese estilo de vida.
“Hoy no se trata solo de conectividad, sino de construir una vida equilibrada entre trabajo, finanzas y bienestar”,comentó.

La ejecutiva recomienda a los profesionales que optan por este estilo de vida, tener en cuenta cinco aspectos clave:

Antes de viajar, debes contar con un seguro médico internacional o revisar la cobertura en el país de destino. Algunos gobiernos, como el de España o Uruguay, solicitan pólizas vigentes para autorizar estancias prolongadas o residencias digitales.

Prioriza servicios financieros que permitan gestionar el dinero de forma fácil, ágil y en distintas divisas. Existen herramientas y fintech que facilitan recibir pagos internacionales, enviar dinero y cambiar monedas de forma rápida y sin altos costos.

“Las transferencias internacionales inmediatas son vitales para los nómades digitales porque les permite recibir y enviar dinero de cualquier destino; y cubrir sus necesidades básicas sin preocuparse por el tipo de moneda, tipo de cambio, cobros ocultos, etc. Incluso contar con tarjetas especiales les facilita pagar en diferentes monedas”, menciona Artacho.

Elige zonas seguras, con buena conectividad y costos de vida acordes a tu presupuesto. En ciudades con alta demanda de nómadas digitales, como Madrid o Montevideo, es clave que negocies contratos flexibles y revises los gastos asociados al alquiler.

Asegúrate una conexión estable y equipos confiables. La productividad del trabajo remoto depende directamente de la calidad del internet, especialmente si manejas reuniones o pagos internacionales.

Infórmate sobre los requisitos migratorios, fiscales y de residencia del país elegido. Llevar un registro organizado de ingresos, remesas y pagos recurrentes te ayuda a evitar complicaciones tributarias y mantener tu estabilidad económica.

“El trabajo remoto no solo amplió las fronteras laborales, también las financieras. Hoy, los profesionales peruanos tienen la oportunidad de vivir en un país, cobrar desde otro y administrar su dinero globalmente desde una sola plataforma”, puntualizó Artacho.

Contador

Contenido patrocinado