Lima 27 Nov. (ANDINA) -
Como parte de sus prácticas de Gobierno Corporativo, el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) se acercará más a las regiones, afirmó el presidente de directorio de al entidad estatal, Fredy Jordán.
"Queremos fortalecer la capacidad empresarial de Fonafe. Tendremos una gestión descentralizada, porque los directores estaremos visitando a las diferentes empresas del grupo para conocer, in situ, cómo están siendo gerenciadas. Esos viajes empezarían el próximo año y también se celebrarán algunos directorios descentralizados", aseveró durante su participación en el V Encuentro de Gobierno Corporativo de las Empresas Públicas: liderando con integridad y visión estratégica.
Agregó que, en algunos momentos, estos viajes podrían coincidir con los que realice el presidente de la República, José Jerí, a provincias.
Aporte a la economía
Jordán destacó el aporte de las empresas del Fonafe a la economía. "Es importante el impacto que tiene el Fonafe en el ámbito nacional desde el punto de vista empresarial", aseveró.
Detalló que, en el plano corporativo, las empresas estatales tienen una participación del 2% en el producto bruto interno (PBI) nacional. "Además, poseen el 3.2% en la inversión pública nacional y el 16.9% de participación en la producción de energía".
Del mismo modo, estas empresas comprenden el 62.3% en la participación de la distribución de energía eléctrica; el 49.4% en la producción de agua; y el 94.7% de cobertura del Banco de la Nación (BN).Gobierno corporativoEl presidente de directorio del Fonafe manifestó que esta semana el directorio de la entidad estatal aprobó las directivas de buen Gobierno Corporativo. "Antes solo eran lineamientos. Estamos dando pasos claros de transparencia, en la eficiencia, en la promoción de un clima laboral en cada una de las empresas del grupo y en el posicionamiento en el mercado, de manera paulatina para mejorar nuestros servicios", dijo Jordán.Por ello, agregó, hay plena seguridad de que se podrá implementar un buen Gobierno Corporativo en el Fonafe y, con ello, en todas las empresas del Estado. "Habrá un mayor empuje a este tema en el 2026", puntualizó.
(FIN) SDD