Viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Edgar Quispe Remón, en reunión con autoridades de la región Áncash. - Andina/Cortesía
Lima 27 Nov. (ANDINA) -
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), impulsará el fortalecimiento de la formación de capital humano para el desarrollo productivo de la región Áncash, a través de sus diferentes plataformas y servicios que brinda para la capacitación.
Como parte del compromiso asumido por el Poder Ejecutivo para escuchar al país desde el propio territorio, identificando las prioridades y particularidades de cada región; el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) participó de las actividades multisectoriales e intergubernamentales desarrolladas en la ciudad de Huaraz, el día de hoy.
El viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Edgar Quispe Remón, en representación del ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, formó parte de la delegación de ministerios como el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Mincetur), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Energía y Minas (MInem) entre otros, que diálogo con empresarios de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Áncash.
En dicho evento, se resaltó las potencialidades productivas de la región, especialmente, en las actividades económicas relacionadas con el Turismo; se identificaron necesidades específicas, tanto de carácter sectorial como multisectorial; así como medidas para impulsar dichas potencialidades regionales.
El viceministro Quispe resaltó, quesi bien el desarrollo productivo supone mejorar la el capital físico(carreteras, puentes, redes de comunicación, etc.)e institucional(como una adecuada gobernanza que involucre activamente a los tres niveles de gobierno),
es indispensable centrar la acción en el capital humano, es decir, en desarrollar y mejorar las competencias de las personas.
Sobre el desarrollo turístico, el viceministro Quispe destacó que Ancash, por razones naturales e históricas, tiene en el turismo una ventaja comparativa.
“Pero para ser una ventaja competitiva necesita apostar por la empleabilidad de las personas, es decir, por las capacidades de su gente”, enfatizó.
Para ello, c
omprometió una acción coordinada con el gobierno regional, los gobiernos locales y los empresarios de la región, para que los servicios públicos de empleo, el Programa Jóvenes Productivos y las plataformas digitales desarrolladas por el MTPE, lleguen a más personas y empresas.
A propósito de plataformas digitales, el MTPE presentó Recomienda,pe, un espacio dirigido especialmente a los autoempleados para que conecten sus bienes y servicios con sus clientes.
El viceministro Quispe destacó el papel de aquellas personas que generan su propio empleo, así como la necesidad de contar con servicios estatales que los apoyen para mejorar sus ingresos como un paso importante para transitar hacia la formalidad.
El MTPE también participó en la reunión de coordinación intergubernamental realizada en la ciudad de Huaraz.
En la reunión plenaria y ante las autoridades regionales y locales presentes, el viceministro Quispe reafirmó que hay que trabajar por mejorar la empleabilidad.
“Especialmente, de los jóvenes; en todo lo vinculado al desarrollo turístico y otras cadenas logísticas de la región”, subrayó.
Fiscalización Laboral e información para acelerar procesos judiciales
El representante del MTPE también se reunió con el equipo de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), con el propósito de fortalecer las acciones de fiscalización, orientación y prevención en la región.
Por ello, participó en el recorrido al centro comercial Golden Plaza, donde manera preventiva, se verificó el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo, especialmente, con motivo de las próximas fiestas navideñas.
Asimismo, el funcionario del MTPE, sostuvo una reunión con el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Ancash, con motivo de presentarle el sistema “EXPEDIA”, un mecanismo de consulta virtual que le permitirá a los jueces en materia Laboral y en materia de Familia, acceder directamente a la información de Planilla Electrónica, lo cual permitirá que los procesos judiciales relevantes para los trabajadores, madres, niños y niñas, se resuelvan con mayor celeridad.