Lima 25 Nov. (ANDINA) -
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) dispuso la publicación del proyecto de decreto supremo que aprueba el reglamento de la Ley que promueve la industrialización del cultivo de la papa (Ley N° 31920), así como su exposición de motivos.
Mediante Resolución Ministerial Nº 0477-2025-MIDAGRI, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se señala que el mencionado proyecto de reglamento y su exposición de motivos serán difundidos en la sede digital del Midagri (www.midagri.gob.pe).
La publicación será por el plazo de 15 días calendario para recibir los comentarios, aportes, opiniones y sugerencias de las entidades públicas, instituciones privadas y ciudadanía en general, según corresponda.
La norma indica que la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología, se encargue de la recepción, consolidación, sistematización y análisis de los comentarios, aportes, opiniones y sugerencias, respecto del proyecto normativo.
Todo ello se recibirá a través del correo electrónico: mquevedo@midagri.gob.pe; o mediante mesadepartesdigital.midagri.gob.pe, o la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental, ubicada en el Jirón Cahuide N° 805, distrito de Jesús María, provincia y departamento de Lima, con el fin de elaborar la propuesta final del referido proyecto normativo.
En los considerandos del dispositivo legal se recuerda que el Midagri ejerce competencia en las materias de agricultura, ganadería, recursos forestales y su aprovechamiento sostenible, flora y fauna silvestre, sanidad, inocuidad, investigación, extensión, transferencia de tecnología y otros servicios vinculados a la actividad agraria, recursos hídricos, infraestructura de riego y utilización de agua para uso agrario.
La Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología es el órgano de línea encargado de promover el desarrollo productivo y comercial sostenible de los productos agrícolas, su acceso al mercado nacional e internacional, así como promover la oferta de productos agrícolas a nivel nacional con valor agregado, competitiva y sostenible, incluyendo la reconversión productiva y la sostenibilidad de los sistemas de producción agrícola.
La Ley que promueve la industrialización del cultivo de la papa, tiene por objeto promover y fomentar la actividad agroindustrial de la producción de dicho tubérculo con la finalidad de estimular la oferta de diversos productos derivados de este para distintos mercados, así como promover su exportación, generando así mayor rentabilidad a los productores de la papa.
(FIN) CNA