Publicado 18/11/2025 21:47

Lanzan plataforma digital "SISTEMA EXPEDIA" para acelerar justicia laboral y de familia

El titular del MTPE, Óscar Fernández Cáceres y la presidenta del Poder Judicial, Inés Tello Gilardi, muestran el convenio para implementar la plataforma que agilizará la justicia laboral y familiar.
El titular del MTPE, Óscar Fernández Cáceres y la presidenta del Poder Judicial, Inés Tello Gilardi, muestran el convenio para implementar la plataforma que agilizará la justicia laboral y familiar. - Andina/Cortesía

Lima 19 Nov. (ANDINA) -

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en alianza con el Poder Judicial (PJ) presentaron el Sistema de Consultas de la Planilla Electrónica "SISTEMA EXPEDIA", nueva herramienta digital diseñada para modernizar el Estado y ofrecer una justicia más rápida y transparente a la ciudadanía.

Se trata de una plataforma electrónica que permitirá a jueces en materia laboral y de familia, así como a peritos judiciales, acceder en línea y en tiempo real a información contenida en la planilla electrónica -como remuneraciones y periodos laborales- que permitirá tomar decisiones más justas y rápidas en casos de pensión de alimentos.

Dicha plataforma fue presentada tras la firma de la Adenda N°002 al Convenio Específico N°003 de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y el Poder Judicial, la cual fue suscrita en ceremonia oficial, por el titular del MTPE, Óscar Fernández Cáceres y la presidenta del Poder Judicial, Inés Tello Gilardi, en la Sala de Juramentos de la Corte Suprema del Perú, en la avenida Paseo de la República.

El ministro Óscar Fernández explicó que el MTPE ha creado una herramienta que permite acceder en línea a información clave sobre trabajadores, remuneraciones, períodos laborales, facilitando decisiones más rápidas y justas.

“En los casos de pensión de alimentos, por ejemplo, contar con información actualizada sobre la situación laboral del obligado permitirá que los jueces tomen decisiones más justas, más rápidas y acordes al interés superior de niñas, niños y adolescentes”,destacó.

Asimismo, el titular del MTPE sostuvo que la adenda al convenio suscrito establece los compromisos de las partes para la operatividad del sistema y, para hacer un uso adecuado y responsable de la plataforma y de la información, especialmente, tratándose de datos personales.“Sigamos trabajando juntos, de forma articulada, con responsabilidad, con visión de futuro y con el compromiso de poner la tecnología al servicio del país, de la justicia y de su gente”,manifestó.

Por su parte, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello precisó que el acceso al “SISTEMA EXPEDIA", tiene como atributo positivo por excelencia el ahorro de tiempo para la obtención de datos en los procesos por alimentos lo cual antes tomaba varios meses.

Resaltó que la suscripción de la adenda al convenio se suma a una relación de cooperación institucional entre el MTPE y el Poder Judicial que data de hace más de una década.
“Esta alianza demuestra que cuando trabajamos juntos (Ejecutivo-PJ) podemos contribuir soluciones integrales”,expresó tras indicar que la colaboración entre los poderes del Estado permite mejorar la administración de la justicia en nuestro país.

El Sistema Expedia incluye datos fundamentales como la razón social del empleador, el RUC, así como a datos del trabajador paran cuando se trate casos en materia de Familia, permitirá tomar decisiones más justas y rápidas en temas de pensión de alimentos, priorizando el interés superior de niñas, niños y adolescentes;

En materia Laboral, los jueces obtendrán información oficial del MTPE de manera oportuna, acortando significativamente el tiempo de búsqueda de información, una parte crítica del proceso judicial.

Con esta nueva herramienta, el MTPE busca contribuir con el Poder Judicial para reducir su sobrecarga laboral, que registra más de 2 millones de expedientes en trámite.

Se estima que el "SISTEMA EXPEDIA" impactará directamente a alrededor de 1.2 millones de expedientes en trámite, distribuidos en 705,000 casos de materia familiar y 460,000 de materia laboral.

Contador

Contenido patrocinado