Publicado 22/11/2025 08:31

Ministro Quispe: Produce lidera implementación de economía circular en el país

Lima 22 Nov. (ANDINA) -

Con orgullo debo decir que Produce es el ministerio líder en la implementación de la economía circular en el país, destacó el ministro César Quispe Luján, durante la clausura del VIII Foro Internacional de Economía Circular (FIEC) 2025, donde participaron autoridades nacionales, gobiernos, academia, cooperación internacional, sector privado y sociedad civil.

El titular de Produce anunció que el sector es pionero en incorporar el enfoque de circularidad en la estructura productiva nacional. Recordó que el Ministerio cuenta con la segunda Hoja de Ruta de Economía Circular para la Industria Manufacturera y el Comercio Interno al 2030, además de mantener vigente la Hoja de Ruta hacia una Economía Circular en Pesca y Acuicultura.

“Estos marcos normativos son compromisos concretos que ya están transformando procesos productivos en todo el territorio”, afirmó.

Quispe destacó que los aprendizajes y resultados del FIEC permitirán fortalecer políticas públicas orientadas a acelerar la transición hacia un modelo productivo sostenible, competitivo e innovador.

54 millones de soles para acción climática

El ministro informó que PRODUCE ha impulsado acciones concretas mediante la Red CITE del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) y ProInnóvate, que ha destinado 54 millones de soles a proyectos de acción climática orientados a impulsar soluciones sostenibles y prácticas de economía circular.

“Estamos proponiendo un nuevo enfoque en ProInnóvate, con un mandato renovado para promover la innovación desde la adopción de tecnologías que mejoren la eficiencia energética y fortalezcan la circularidad. La economía circular no es una moda, es una necesidad para fortalecer la competitividad de la industria nacional”, recalcó.

Durante la segunda jornada del foro, el ministerio presentó avances en circularidad en los subsectores MYPE e Industria, pesca y acuicultura, y participó en la Rueda de Tecnologías para los sectores de alimentos, bebidas y comercio interno, con soluciones para el uso eficiente del agua y la energía.

Asimismo, Produce estuvo presente en el espacio “Soluciones tecnológicas para una economía circular”, donde se expusieron los proyectos ganadores de la Hackathon de la I Cumbre Produce Circular.

Con su participación en el FIEC 2025, Produce reafirmó su compromiso de impulsar el crecimiento económico sostenible, promover una industria moderna e innovadora y fortalecer un modelo productivo alineado a la protección ambiental y al desarrollo del país.

(FIN) NDP/JAM

Contador

Contenido patrocinado