PERÚ, 22 May (EUROPA PRESS)
Desilú León, ministra de Comercio Exterior y Turismo, propuso un incremento en la inversión pública en el sector turístico del Perú con un fondo adicional de 184,4 millones de soles peruanos (aproximadamente 44 millones de euros). Este presupuesto extra estaría destinado a mejorar la infraestructura turística del país, así como a reforzar la seguridad y ofrecer subvenciones directas a las pequeñas y microempresas que operan dentro de este sector vital para la economía peruana.
Durante su presentación, León destacó la importancia del turismo para el Perú, señalando que "en 2024, el turismo aportó más de 31.000 millones de soles (7.464 millones de euros) a la economía nacional, superando incluso los niveles prepandemia", lo que evidencia el dinamismo y el potencial de crecimiento del sector.
Entre las medidas específicas anunciadas, se encuentra la solicitud de transferencias financieras al Ministerio de Defensa por 1,1 millones de soles peruanos (264.868 euros) para reactivar las lanchas fluviales de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) en áreas clave como Iquitos y Puerto Maldonado. Además, para fortalecer la capacidad operativa de la Policía de Turismo, León solicitó un total de 6,4 millones (1,5 millones de euros) al Ministerio del Interior, lo que permitirá mejorar la seguridad y el servicio ofrecido tanto a ciudadanos nacionales como a extranjeros que visitan Perú.
"En nuestros 10 sitios turísticos más visitados hasta abril del 2025 suman más de 2,8 millones de visitas, lo que implica que la Policía de Turismo cuente con la adecuada capacidad operativa y de respuesta", recalcó la ministra.
Para mejorar la ejecución de inversiones, el proyecto también propone medidas destinadas a optimizar los procesos dentro del Plan Copesco Nacional (PCN) y del programa Turismo Emprende. En particular, se busca ampliar el fondo de Turismo Emprende en 3,5 millones de soles (842.762 millones de euros), con el objetivo de aumentar los beneficiarios de 69 a 119 micro y pequeñas empresas.
Para concluir, León abogó por una modificación de la Ley del Fondo de Turismo para ampliar el alcance de financiamiento no solo a proyectos y actividades específicas, sino también a inversiones necesarias para la optimización y ampliación de la infraestructura turística existente.
Con estas medidas, la ministra reiteró el compromiso del gobierno con el desarrollo del turismo como una política de desarrollo nacional, enfatizando su importancia para el bienestar, la identidad y la sostenibilidad económica en Perú. Su presentación busca el apoyo del Congreso para la implementación de estas iniciativas, fundamentales para el fortalecimiento y crecimiento del sector en el país.