Publicado 18/11/2025 18:07

Perú mantiene firme compromiso con la defensa del sistema multilateral de comercio

Viceministro de Comercio Exterior del Perú, César Llona, en la Reunión Viceministerial de Países Latinoamericanos de la Organización Mundial de Comercio (OMC), en Chile.
Viceministro de Comercio Exterior del Perú, César Llona, en la Reunión Viceministerial de Países Latinoamericanos de la Organización Mundial de Comercio (OMC), en Chile. - Andina/Cortesía

Lima 19 Nov. (ANDINA) -

}El Perú mantiene un firme compromiso con la defensa del sistema multilateral de comercio, como instrumento para generar crecimiento, inclusión y estabilidad económica, destacó hoy el viceministro de Comercio Exterior, César Llona, ante la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Con el objetivo de articular esfuerzos y compartir prioridades para responder a los desafíos del comercio internacional, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) participó en la Reunión Viceministerial de Países Latinoamericanos de la OMC.

En representación de nuestro país,el viceministro de Comercio Exterior, César Llona, expuso ante los representantes de 12 Miembros de la OMC pertenecientes a la región latinoamericana, las perspectivas del país en materia de la reforma de la OMCy las

expectativas en torno a la próxima reunión del Ministerial (CM14) en marzo del 2026.

“El Perú mantiene un firme compromiso con la defensa del sistema multilateral de comercio, como instrumento para generar crecimiento, inclusión y estabilidad económica, y exhorta a los Miembros a trabajar en compromisos alcanzables para la próxima CM14 con miras a centrarse en una agenda de lo posible para este foro multilateral”indicó el viceministro Llona la reunión.

Asimismo, resaltó que entre las áreas que requieren atención está la continuidad a la moratoria sobre aranceles al comercio electrónico, dado el papel que cumple en facilitar la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas en el comercio global.

De igual forma, la importancia de restablecer el sistema de solución de diferencias de la OMC como piedra angular para garantizar el cumplimiento de los compromisos comerciales multilaterales.

En dicha línea, destacó los avances en las negociaciones plurilaterales en materia de reglamentación nacional en servicios, comercio electrónico, y facilitación de inversiones, los cuales representan instrumentos importantes para avanzar a nivel multilateral y corroboran la vigencia del foro como plataforma de negociaciones globales.

Finalmente,

reafirmó que el Perú seguirá trabajando de manera constructiva con los países de la región y con toda la membresía para fortalecer a la OMC como garante de un comercio previsible, abierto y capaz de contribuir al desarrollo sostenible.

Las reuniones de países latinoamericanos de la OMC son una iniciativa de la República de Chile para unificar posiciones en la región con el objetivo de asegurar el funcionamiento del sistema multilateral de comercio.

Esta cita convoco a viceministros y representantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Como se recuerda,

OMC es el organismo encargado de regular el comercio internacional entre los países. Está conformada por 166 miembros, y el Perú destaca como uno de los países fundadores.

Durante su visita a Chile, el viceministro Llona sostuvo reuniones con sus pares de Chile y Colombia, con el fin de fortalecer las relaciones comerciales bilaterales.

Contador

Contenido patrocinado