Lima 19 Nov. (ANDINA) -
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) dialogó con la población de Puerto Maldonado para socializar el proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), valorizado en 122 millones de dólares,
En coordinación con el Ministerio de Vivienda y la Municipalidad Provincial de Tambopata, fortalece la socialización del proyecto PTAR Puerto Maldonado, cuya adjudicación está prevista para diciembre de 2025, bajo la modalidad de Asociación Público-Privada.
Esta iniciativa beneficiará a más de 190,000 habitantes y permitirá el tratamiento adecuado de las aguas residuales y la descontaminación de los ríos Tambopata y Madre de Dios.
Como parte de esta labor, se realizó una mesa de diálogo respaldada por la Defensoría del Pueblo con ciudadanos de la Asociación Bajo Madre de Dios, donde los pobladores expresaron sus opiniones respecto al componente monorrelleno.
De igual manera, se dialogó con representantes de los sectores beneficiarios de Cono Norte y El Triunfo, quienes compartieron sus expectativas y recomendaciones sobre esta infraestructura clave para la ciudad.
Los equipos técnicos de ProInversión, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), la EPS EMAPAT y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) expusieron innovadoras alternativas para el aprovechamiento de los lodos, debidamente procesados, tomando como referencia experiencias exitosas en la región y en plantas de tratamiento de aguas residuales en Lima, Ayacucho, y otras.
Con estas acciones, ProInversión, agencia adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), reafirma su compromiso con un proceso participativo y con el impulso de infraestructura de saneamiento que mejore la calidad de vida de las familias de Madre de Dios.