Publicado 16/04/2025 10:56

Velásques (PromPerú) plantea alcanzar los 4,4 millones de visitantes anuales

María del Sol Velásquez directora de Promoción y Turismo de Promperú
María del Sol Velásquez directora de Promoción y Turismo de Promperú - cedida

MADRID 16 Abr. (EUROPA PRESS) -

La directora de Promoción de Turismo de Promperú ha declarado que actualmente están trabajando para alcanzar los 4,4 millones de visitantes a largo plazo, aún siendo conscientes de que falta conectividad aérea para lograr un mayor flujo de viajeros.

Así lo ha dicho en una entrevista concedida a Europa Press, María del Sol Velásquez García quien declara que “no podemos controlar el hecho de que todavía no existan suficientes aeronaves para cubrir las rutas necesarias y hacer que tengamos mayor conectividad”.

PERÚ COMO DESTINO TURÍSTICO: ESTRATEGIAS

La directora de Promoción de Turismo de Promperú, señala que el posicionamiento del destino se realiza a través de la promoción del segmento turístico de MICE, de congresos y eventos. Además, subraya que tienen mucho más allá de Machu Picchu “sabemos que es nuestra joya” y que están enfocados en la conectividad aérea, yendo de la mano de El Laboratorio Exportador (LAB), un espacio de capacitación y asistencia técnica para exportadores, creado por PromPerú, de aerolíneas y de Filming Perú, la promoción de locaciones fílmicas en el destino, todas ellas estrategias que parten bajo el eje de la sostenibilidad.

INTERNACIONALIZACIÓN E IMPACTO ECONÓMICO DE ‘PERÚ MUCHO GUSTO’

“El año pasado tuvimos la feria Perú Mucho Gusto en “Lima”, que superó todas las expectativas que teníamos, por lo que se tomó la decisión de internacionalizarla” ha comentado Velásquez, sobre la estrategia de internacionalización de la feria que va por dos ejes, uno, el posicionamiento del destino Perú y otro, la gastronomía como un eje motivador de viaje, para buscar un mayor flujo de llegada al destino. Además ha destacado que ‘Perú Mucho Gusto' “es una feria que ayuda mucho a la reactivación económica de la región y a que los restaurantes peruanos muestren su oferta gastronómica”.

PAPEL DEL SECTOR PRIVADO

“Trabajar de la mano con el sector privado es importantísimo”, afirma Velásquez quien destaca que sin la alineación del sector privado ninguna de las estrategias turísticas podrían llevarse a cabo, “quien nos ayuda y quienes son los motores es realmente el sector privado”.

Contador