Publicado 25/11/2025 09:12

Amenábar destaca la muerte como "parte del proceso de la vida" en el homenaje en Tudela presidido por la Reina Letizia

La Reina Letizia y el cineasta Alejandro Amenábar en el acto de homenaje a su película 'Mar Adentro', junto a la presidenta de Navarra, María Chivite, y la ministra Elma Saiz
La Reina Letizia y el cineasta Alejandro Amenábar en el acto de homenaje a su película 'Mar Adentro', junto a la presidenta de Navarra, María Chivite, y la ministra Elma Saiz - EDUARDO SANZ - EUROPA PRESS

PAMPLONA 25 Nov. (EUROPA PRESS) -

El cineasta Alejandro Amenábar ha afirmado este martes, en el acto de homenaje presidido por la Reina Letizia en Tudela, que su película 'Mar Adentro' pretende "ser un bálsamo para seguir en pie" en un contexto en el que la muerte, "entendida como parte del proceso de la vida", "suena a despedida" y "nos transmite tristeza".

El homenaje ha tenido lugar este martes en los Cines Moncayo de Tudela, en el marco del ciclo de cine 'Nuestros clásicos', organizado por la EPEL Tudela-Cultura y el cineclub Muskaria, y que se lleva celebrando con estudiantes de Tudela desde hace varios años dentro del Festival de Cine Ópera Prima.

En su intervención, Amenábar, que ha subido al escenario entre los aplausos del público puesto en pie, ha subrayado que "cuando escribí esta película, hace más de 20 años, yo no me había tropezado con la muerte, entendida como parte del proceso de la vida". Sin embargo, "a poco que caminéis por la vida, os vais a tropezar con esa experiencia", ha trasladado a los alumnos asistentes al evento.

"Espero que no sea la propia", ha añadido Amenábar, si bien les ha advertido de que sí experimentarán la de otros seres cercanos. La muerte, ha dicho, es un elemento que en general "suena a despedida" y "nos transmite tristeza". En este contexto, su película 'Mar Adentro' pretende "ser un bálsamo para seguir en pie".

En cuanto a la presencia de la Reina, ha destacado que "sabe más de cine que todos nosotros juntos".

Por su parte, el director del Festival Opera Prima, Luis Alegre, ha agradecido la presencia de la Reina para "arropar esta iniciativa". "Su conmovedor empeño en hacernos cada año un hueco en su agenda abarrotada nos vuelve a dejar casi sin palabras", ha indicado, tras destacar la "cinefilia desatada" de la Reina Letizia, entre otras cuestiones. "Gracias por colocar a Tudela en un lugar donde nos encanta vernos. Gracias por ser tan maravillosa. Gracias por querernos tanto", ha añadido.

En cuanto al ciclo 'Nuestros clásicos', ha explicado que "se está consolidando como una tradición", y que "es bonito contemplar" cómo se "consagra" una tradición "que hace bien poco no existía". Su objetivo, ha dicho, es "acercar a los estudiantes a los clásicos del cine español", y por otro lado, "exaltar la magia imbatible de ver una película en una gran pantalla de cine llena de gente".

Del homenajeado, Alejandro Amenábar, Alegre ha afirmado que es un "creador de inmenso talento" que "entró como un ciclón en nuestra vida, revolucionando el cine español" y que ahora, años después, "se mantiene en primera línea del cine mundial". Sobre la película proyectada, 'Mar Adentro', ha considerado que abrió un "debate muy estimulante en la sociedad".

Antes de la proyección de 'Mar Adentro' se han emitido varios vídeos grabados por distintas personalidades, entre ellas el protagonista del film, Javier Bardem. Además, dos estudiantes han dado lectura a un análisis de la película realizado por los alumnos. También han tomado la palabra los actores Mabel Rivera, Lola Dueñas, Ana Torrent, Eduardo Noriega, Fele Martínez y el productor Fernando Bovaira.

El evento ha estado presentado por Elena Sánchez, directora y presentadora del programa de televisión 'Historia de nuestro cine', y por la actriz Blanca Soroa, que ha participado en la película 'Los domingos', de Alauda Ruiz de Azúa.

La Reina Letizia ha llegado a las inmediaciones del cine pasadas las 11.43 horas, entre aplausos y gritos de 'Viva la Reina' por parte de los vecinos allí congregados.

A su llegada, la Reina ha saludado tanto al público asistente como a las principales autoridades de Navarra, que la han recibido a las puertas del cine. En concreto, han asistido, entre otros, la presidenta de Navarra, María Chivite; la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; la vicepresidenta primera del Parlamento, Maite Esporrín; la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría; el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero; el consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno; y el director del Festival Opera Prima, Luis Alegre.

Al acto también han asistido el director homenajeado, Alejandro Amenábar, otras personalidades del cine y estudiantes del IES Valle del Ebro, IES Benjamín de Tudela, Jesuitas, Anunciata y ETI.

Este año, el ciclo está dedicado a Alejandro Amenábar. La película seleccionada para que este martes, en sesión matinal, la vean los estudiantes de Tudela es 'Mar adentro'. La cinta obtuvo 14 premios Goya, el Globo de Oro y el Óscar a mejor película extranjera. Este 2025 se cumple el 20º aniversario del Óscar de esta película.

Contador

Contenido patrocinado