Publicado 12/11/2025 23:13

La Reina rinde homenaje junto a estudiantes chinos de español a los profesores que fueron pioneros en su enseñanza

La Reina Letizia durante una visita a un centro para personas con discapacidad en Pekín
La Reina Letizia durante una visita a un centro para personas con discapacidad en Pekín - Casa S. M. Rey

El viceministro de Educación se felicita de que tanto Doña Letizia como Leonor y Sofía estén aprendiendo chino

PEKÍN, 13 Nov. (De la enviada especial de EUROPA PRESS, Leyre Guijo) -

La Reina Letizia ha asistido este jueves en la Universidad de Estudios Extranjeros en Pekín a un acto con estudiantes de español con el que se ha querido rendir homenaje a los profesores españoles que llegaron hasta China en circunstancias diversas, muchos de ellos exiliados, y que trabajaron en este centro.

A su llegada ha sido recibida por un fuerte aplauso por los estudiantes presentes en el acto, muchos de los cuales explican que han elegido aprender español entre otras cosas porque les gustan la cultura y la música y citan a cantantes como Rosalía. Los estudiantes también se han agolpado con gran expectación a su salida para hacerle fotos con sus móviles.

Durante el acto, una estudiante de español ha contado lo que le llevó a decidir estudiar esta lengua y cómo lee novelas y ve series españolas para mejorar, mientras que Alberto, un español que estudia chino, ha contado en esta lengua cómo nació su interés por China y su decisión de viajar a este país para aprenderlo.

En el acto también ha participado el viceministro de Educación chino, Ren Youquan, que ha resaltado que “aunque nos separan mares y montañas, los intercambios amistosos se remontan en el tiempo” y, tras resaltar, la expansión de la enseñanza del español en China, también se ha felicitado del “interés creciente” por el chino en España. En este sentido ha reconocido que es “gratificante” que tanto la Reina como la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía “estén aprendiendo chino” y lo utilicen en el ámbito familiar.

El rector de la Universidad, Jia Wenjian, ha resaltado que en el centro se imparten más de 100 idiomas y ha esgrimido que “a través de los idiomas enseñamos el mundo a China y China al mundo”. “Esperamos que al aprender idiomas de todo el mundo nuestros jóvenes puedan acceder al corazón de sus pueblos”, ha añadido.

Con motivo de la visita de Doña Letizia, la Embajada española en Pekín y la universidad han inaugurado una placa “en memoria de aquellos profesores españoles que, pioneros desde la década de 1950, impartieron clases de español en esta universidad y en otros centros y lugares de China”. “A todos ellos rendimos un tributo de gratitud y reconocimiento por su empeño en la enseñanza y divulgación de la lengua española en este país”.

ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN CHINA

Actualmente, más de 60.000 personas estudian español en China, donde hay unos 3.000 profesores de español, la mayoría de ellos chinos. Desde 2018, una reforma del currículo de Educación Secundaria permite que el español, el francés y el alemán se puedan enseñar como lenguas extranjeras en la enseñanza local, lo que ha permitido que haya unos 200 centros de primaria y secundaria que oferten español, incluidos cinco con sección bilingüe.

Además, hay más de un centenar de universidades con departamentos de español y se calcula que cada año unos 5.000 alumnos chinos obtienen el grado de español y más de 12.000 cursan anualmente estudios superiores en España.

Tras la Revolución Maoísta de 1949, la enseñanza del español en China contó con la colaboración de profesores hispanoamericanos —procedentes principalmente de Argentina, Chile, México, Colombia y, a partir de 1959, Cuba—, a quienes se unieron posteriormente 22 docentes españoles en la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín y en la Universidad de Pekín.

Este contexto contribuyó a formar la primera generación de hispanistas chinos: diplomáticos, traductores y académicos marcados por una clara influencia latinoamericana, que desarrollaron su labor en la Universidad de Pekín y en la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín (Beiwai).

Contador

Contenido patrocinado