Publicado 22/05/2025 05:08

Restricciones a la navegación en 12 playas de Cabo de Gata durante el verano para proteger hábitats marinos

Playa de Mónsul en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Almería).
Playa de Mónsul en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Almería). - EUROPA PRESS

ALMERÍA 22 May. (EUROPA PRESS) -

La Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía en Almería ha aprobado la resolución por la que se restringe durante el verano la navegación deportiva y de recreo con embarcaciones a motor o vela en una docena de playas naturales del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.

La medida estará en vigor del 15 de junio al 30 de septiembre y afectará a playas como la de los Muertos, Cala Enmedio, Cala del Plomo, Cala San Pedro y el Playazo de Rodalquilar, así como a la zona de poniente de la playa Isleta del Moro y sus afloramientos rocosos contiguos, además de Genoveses, el Barronal, Mónsul, la Media Luna, el Corralete y la reserva marina del Arrecife de las Sirenas.

Según la resolución publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) este jueves, consultada por Europa Press, la medida tiene como objetivo "la conservación de hábitats litorales protegidos, la ordenación del uso público y la prevención de situaciones de riesgo para la seguridad o el bienestar de las personas".

El documento advierte de un "notable incremento" de embarcaciones recreativas que acceden por mar a playas de difícil acceso por tierra, muchas de ellas ya reguladas para vehículos, lo que ha generado una mayor presión sobre estos enclaves naturales.

La Junta ha recordado que la navegación quedará prohibida en las zonas debidamente balizadas, en cumplimiento del Reglamento General de Costas, y ha ordenado el balizamiento de los tramos afectados para garantizar su señalización.

Entre los hábitats que se pretende proteger figuran las praderas de posidonia y los arrecifes, considerados de "gran valor ecológico y paisajístico" y cuya conservación es "prioritaria" en la gestión del parque.

La decisión ha sido adoptada con base en los planes de gestión del espacio natural y en coordinación con los ayuntamientos de Níjar y Carboneras, que han sido informados de la resolución. También se ha notificado a la Capitanía Marítima de Almería, que ha autorizado la señalización marítima correspondiente.

Contador