Publicado 11/10/2025 07:57

La tauromaquia está "más viva y más sana que nunca", espeta Novillo tras la inauguración de la estatua de 'Antoñete'

La tauromaquia está "más viva y más sana que nunca" espeta Novillo tras la inauguración de la estatua de 'Antoñete'
La tauromaquia está "más viva y más sana que nunca" espeta Novillo tras la inauguración de la estatua de 'Antoñete' - COMUNIDAD DE MADRID

MADRID 11 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Comunidad de Madrid ha descubierto este sábado la estatua que rinde homenaje al torero madrileño Antonio Chenel, conocido como 'Antoñete', en la plaza de toros de Las Ventas, desde donde el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha espetado que la tauromaquia está "más viva y más sana que nunca".

La inauguración de esta obra del artista sevillano Martín Lagares, de 2,3 metros de altura y 500 kilos de peso, sirve como antesala al festival taurino en honor al maestro madrileño, que se celebra este domingo en la jornada matinal, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

"La afición sigue creciendo, la afición joven sigue empujando y vemos cómo la fiesta de los toros está más viva y más sana que nunca", ha expresado Novillo en la plaza de toros de Las Ventas.

La estatua muestra el reconocimiento de la afición madrileña a una de las "grandes" figuras del toreo. "Un torero que nació en esta plaza, que se crió desde pequeño en esta plaza y que tuvo sus grandes éxitos aquí en Madrid, que le acogió como su torero de referencia", ha añadido el consejero.

La figura de 'Antoñete' se encuentra ahora mirando "siempre" a la puerta grande, esas que "tantas veces" cruzó el torero. También ha asistido al acto Morante de la Puebla, impulsor del festival junto al Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y Plaza 1, empresa gestora de Las Ventas, con el objetivo de recaudar dinero para financiar la estatua.

FESTEJO DE FIGURADAS RETIRADAS

La festividad ha vendido ya todos los billetes, y en ella concurrirán figuras ya retiradas como Curro Vázquez, César Rincón, Carlos Escolar Frascuelo en sustitución de Julio Aparicio y Enrique Ponce, así como el matador sevillano Morante de la Puebla, con una sesión doble. También participarán la novillera Olga Casado y el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza.

Novillo ha admitido que ya no hay billetes para este domingo, ni por la mañana ni por la tarde, por lo que son casi 45.000 personas las que van a pasar por Las Ventas. "Nos comentan los restauradores que llevan desde hace meses con todo reservado", ha subrayado.

El "día grande" de la Feria de Otoño de Madrid será este domingo, coincidiendo con el Día de la Hispanidad.

TRIUNFO PARA LA TAUROMAQUIA TRAS EL FRACASO DE LA ILP

La abstención del PSOE ha propiciado que el Pleno del Congreso rechazara este martes tramitar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) promovida para acabar con el blindaje legal de la tauromaquia y dejar de considerarla patrimonio cultural, una propuesta que recabó más de 700.000 firmas de ciudadanos.

El consejero ha comentado que el pueblo español no quiere que borren sus tradiciones y no quiere que les empujen a prohibiciones "absurdas y totalmente ideológicas".

"Cuanto más quieren atacar la fiesta, más llenan las plazas, más gente joven quiere acercarse a ver lo que está pasando, más comparten con la gente mayor. (...) Cuanto más se ataquen, mejor salud va a tener esta fiesta y más afición va a tener", ha destacado Novillo.

VUELTA DE LOS ENCIERROS A LOS PUEBLOS

Novillo ha recordado que este año van a superar los más de 1.100 festejos que se celebraron la pasada temporada debido a la modificación del reglamento de espectáculos populares.

"Vamos a conseguir recuperar tradiciones como el toro del campo que se ha puesto en marcha con un éxito absoluto en muchos municipios y volver a recuperar más de 119 municipios. El 64% de los municipios de Madrid celebran encierros o celebraciones relacionadas con el mundo del toro, por tanto pues estamos muy contentos", ha concluido el consejero.

Contador