Publicado 13/05/2025 15:50

Uruguay.- Yolanda Díaz destaca el legado de "fuerza y esperanza" de Mujica y señala que sus palabras "nos acompañarán siempre"

Archivo - El expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, y la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz.
Archivo - El expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, y la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz. - MINISTERIO DE TRABAJO - Archivo

MADRID 13 May. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha lamentado este martes la muerte del exmandatario de Uruguay, Pepe Mujica, del que ha destacado su legado y ejemplo "de fuerza y esperanza", cuyas palabras "nos acompañarán siempre".

A través de su perfil de 'Instagram', la ministra ha recordado a Mujica con una instantánea de los dos juntos sentados felizmente durante una conversación. Díaz ha asegurado que desde su sector ideológico van "a seguir su legado" y que "echarán de menos el aliento" de Mujica.

José Mujica, referente político para la izquierda latinoamericana, ha muerto este martes a los 89 años de edad después de que el cáncer de esófago que padecía se extendiera por su cuerpo y de que reconociera en enero que se estaba muriendo.

"Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo", ha indicado el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, en redes sociales.

"EL PRESIDENTE DE LOS PUEBLOS"

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, también a través de la red social 'Instagram', ha recordado a Mujica como un "referente de la integridad" tanto en la política como en la vida y ha destacado de él su sabiduría "humanista" y su forma de ser un "revolucionario tranquilo, armado de sensatez y sentido común".

Al igual que Díaz, ha asegurado la continuación de su legado "ético y de compromiso con la sociedad", avisando de que "no morirá nunca". "Hasta siempre, Mujica", ha concluido.

Por su parte, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha valorado su papel de referente "de la política entendida como servicio público". Además, ha recordado su "coherencia entre el decir y el hacer".

García, a través de una publicación en la red social 'X', ha resaltado también "su amor por los más humildes", lo que hacen "un legado imborrable" de su labor como "presidente de los pueblos".

Contador