Actualizado 14/02/2024 06:54

Armenia/Azerbaiyán.- Azerbaiyán condena las "acusaciones infundadas" de Borrell y le acusa de "blanquear" a Armenia

Archivo - El ministro de Exteriores de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov (archivo)
Archivo - El ministro de Exteriores de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov (archivo) - -/Russian Foreign Ministry/dpa - Archivo

MADRID 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Azerbaiyán ha condenado este miércoles las "acusaciones infundadas" por parte del Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Política Exterior y Seguridad Común, Josep Borrell, al que acusa de "blanquear" a Armenia tras sus críticas a la muerte de cuatro militares armenios en un ataque de Bakú contra el sur del país.

Borrell pidió el martes rebajar las tensiones en la zona y criticó la "desproporcionada" respuesta de Azerbaiyán a los "deplorables" disparos realizados un día antes desde territorio armenio. Así, lamentó que Bakú "ignorara el anuncio de Ereván de que el incidente sería investigado".

En respuesta, el Ministerio de Exteriores azerí ha recalcado que Armenia "cometió un acto de agresión armada" y ha sostenido que Borrell está "haciendo la vista gorda ante una provocación militar". "Desafortunadamente, la UE rechaza el hecho de que un militar azerí resultara herido en un ataque no provocado por parte de un francotirador tras cinco meses de situación estable", ha detallado.

"La respuesta de Azerbaiyán a esta provocación fue totalmente adecuada y de carácter local", ha explicado. "Estas medidas de respuesta han evitado además que Armenia expanda su escalada militar", ha argumentado el Ministerio de Exteriores azerí, según un comunicado publicado a través de su página web.

En este sentido, ha hecho hincapié en que la "propuesta" de Borrell para "distanciar las fuerzas" es algo que "no tiene significado práctico" y ha afirmado que "la UE debe tener en cuenta el hecho de que los mercenarios desplegados por Armenia en las regiones fronterizas con el apoyo de la misión de la UE ponen en peligro las vidas de militares y civiles azeríes".

Por otra parte, Bakú ha tildado de "inaceptables" las referencias de Borrell a los "desplazados de la región de Nagorno Karabaj" tras la última ofensiva militar de Azerbaiyán en la zona, que derivó en septiembre en la reintegración del territorio tras cerca de tres décadas bajo control de separatistas armenios respaldados por Ereván.

"Es inaceptable referirse a los residentes de origen armenio que se fueron voluntariamente de la región económica azerí de Karabaj como desplazados y usar términos que no existen como Nagorno Karabaj para referirse a esta región, que es un territorio de Azerbaiyán", ha sostenido.

Así, ha incidido en que "la UE es perfectamente consciente de que el Gobierno de Azerbaiyán ha pedido en repetidas ocasiones a los residentes armenios que se quedaran en sus casas" y ha agregado que "está claro" que Borrell "está bajo la influencia de la propaganda armenia sobre este caso".

Por ello, ha dicho "lamentar" que "pese a las iniciativas de paz del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel", Borrell "adopte una postura proarmenia de forma unilateral que crea deliberadamente un parón entre Azerbaiyán y las instituciones de la UE, al tiempo que se aísla del proceso de normalización entre Azerbaiyán y Armenia".