Tras el plazo de apelación, la decisión será definitiva y se convocarán elecciones anticipadas
Dodik dice que cumplirá la función que el pueblo le "encomendó", pero que convocará un referéndum: "No tengo intención de irme"
MADRID, 6 Ago. (EUROPA PRESS) -
Las autoridades electorales de Bosnia Herzegovina han anunciado este miércoles que han "decidido rescindir el mandato" del líder serbobosnio, Milorad Dodik, como presidente de la República Srpska --una de las dos entidades administrativas semiautónomas del país--, después de que la semana pasada un tribunal confirmara su condena e inhabilitación por desobedecer las decisiones del Alto Representante europeo Christian Schmidt, supervisor de los acuerdos de paz.
"La Comisión Central Electoral (...), en su sesión de hoy, ha decidido rescindir el mandato de Milorad Dodik, presidente de la República Srpska, elegido en las elecciones generales de 2022 por la lista del partido político Alianza de Socialdemócratas Independientes (SNSD)", reza un breve comunicado del organismo electoral publicado en su página web.
Asimismo, ha afirmado que podrá presentar un recurso contra la mencionada decisión ante la sala de apelaciones del Tribunal de Bosnia y Herzegovina, en un plazo de dos días a partir de la fecha de recepción del aviso por parte de la Comisión Electoral. "Tras la entrada en vigor de la decisión, adoptaremos una decisión sobre la convocatoria y celebración de elecciones anticipadas, de la que se informará oportunamente al público", ha añadido.
Dodik ha reaccionado a través de su perfil en la red social X, considerando que se trata de "otra mierda de Sarajevo", pero "la última": "¿Qué pasa si me niego? (...) Rendirse no es una opción", ha manifestado. También ha recordado que juró desempeñar sus funciones "con conciencia y responsabilidad, guardar los secretos de Estado, defender y representar los intereses del pueblo y los ciudadanos de la República de Srpska, y acatar la Constitución y las leyes de Bosnia Herzegovina y la República de Srpska".
Después, y tras reunirse con los partidos que componen el Gobierno regional, ha realizado una conferencia de prensa en la que ha subrayado que el pueblo le dio el mandato y será el que tenga que decidir sobre él en las urnas. "Seguiré aquí. Cumpliré la función que el pueblo me encomendó. No tengo intención de irme: los derrotaré con sus armas, con su política", ha dicho, según declaraciones recogidas por la cadena de televisión RTRS.
"Si acepto su decisión, violaré la Constitución y humillaré al pueblo serbio. Menospreciaré la historia del pueblo serbio y lo llevaré a la desesperanza. Por eso, he decidido convocar una referéndum para decidir si debo aceptar la decisión", ha afirmado, tras recordar que el mandato presidencial solo puede terminar por renuncia o por destitución, pero que ahora se ha inventado una tercera vía.
En este sentido, ha considerado que ha sido perseguido "de diversas maneras", pero que la población "sabe y entiende que es solo porque es" el líder serbobosnio. Así, ha dicho que no está "dispuesto a sacrificar los intereses de este pueblo" y que "lamentablemente" entre los políticos hay personas que le "odian más que aman a la República de Srpska".
El anuncio de la Comisión Electoral ha llegado días después de que la sala de apelaciones del Tribunal de Bosnia y Herzegovina confirmara un año de cárcel y seis meses de inhabilitación contra Dodik. El Parlamento de la República Srpska aprobó en 2023 una ley por la cual no se publicarían en el Boletín Oficial las decisiones del Alto Representante. A pesar de que Schmidt anuló la ley poco después, Dodik siguió adelante y acabó ratificándola.