Publicado 02/11/2025 09:39

Camerún.- Los opositores cameruneses Anicet Ekane y Djeukam Tchameni comparecen ante un tribunal militar

Llevaban una semana detenidos en la sede de Defensa de la capital tras denunciar sus allegados de que estaban en paradero desconocido

Archivo - FILED - 27 July 2023, Russia, Saint Petersburg: Cameroonian President Paul Biya arrives to attend the Russia Africa Summit in St. Petersburg, Photo: -/KREMLIN/dpa - ATTENTION: editorial use only and only if the credit mentioned above is referenc
Archivo - FILED - 27 July 2023, Russia, Saint Petersburg: Cameroonian President Paul Biya arrives to attend the Russia Africa Summit in St. Petersburg, Photo: -/KREMLIN/dpa - ATTENTION: editorial use only and only if the credit mentioned above is referenc - -/KREMLIN/dpa - Archivo

MADRID, 2 Nov. (EUROPA PRESS) -

Los líderes opositores cameruneses Anicet Ekane y Djeukam Tchameni han comparecido este pasado viernes ante un tribunal militar de la capital del país, Yaundé, tras una semana bajo arresto y a la espera de conocer los cargos que se les imputan, en medio de la crisis abierta en el país por las polémicas elecciones presidenciales del pasado 12 de octubre.

El portal de noticias Mimi Mefo informa de que ambos aparecieron finalmente en la sede del tribunal, tras una semana en paradero desconocido, bajo una fuerte escolta. Hasta entonces, ha conocido el medio, los dos permanecieron detenidos en la sede de la Secretaría de Estado de Defensa.

Según información inicial de su equipo de defensa, otros 55 ciudadanos arrestados en Yaundé, Garoua y Djoum se encuentran en la misma situación.

Las agrupaciones lideradas por Ekane y Tchameni, el Movimiento Africano por la Nueva Independencia y la Democracia (MANIDEM) y el Movimiento por la Democracia y la Interdependencia de Camerún, habían constatado en un comunicado conjunto que ambos fueron secuestrados el pasado viernes 24 en la capital, Yaundé, por elementos presuntamente vinculados al Batallón de Intervención Rápida (BIR), la unidad de élite del Ejército.

El Tribunal Constitucional de Camerún dio como vencedor de las elecciones al actual presidente, el veterano Paul Biya. Pero Ekane, Tchameni y sobre todo el principal abanderado de la oposición, Issa Tchiroma Bakari, han denunciado el resultado como fraudulento.

Tchiroma Bakari, en particular, se ha declarado vencedor de los comicios y se ha visto obligado a refugiarse para evitar ser detenido.

Biya, de 92 años y quien lleva al frente del país desde 1982 --tras ser primer ministro entre 1975 y ese año--, aspiraba a un octavo mandato en medio de la división opositora, que no ha logrado pactar un candidato de unidad, y las dudas sobre la sucesión del histórico líder camerunés.

De esta forma, ocupará el cargo durante otro mandato de siete años, si bien las crecientes dudas sobre su estado de salud y su avanzada edad dificultan que pueda completarlo.

Contador

Contenido patrocinado