MADRID 16 Ene. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de Estados Unidos ha pedido este lunes a las autoridades chinas la liberación "inmediata e incondicional" del activista uigur Ilham Tohti, diez años después de su detención y condena a cadena perpetua por haber puesto en tela de juicio las políticas del gobierno chino con respecto a las minorías étnicas.
"Su condena a cadena perpetua demuestra los esfuerzos de la República Popular China por silenciar a aquellos lo suficientemente valientes como para denunciar las prácticas discriminatorias del Gobierno y otros abusos contra los Derechos Humanos, que incluyen genocidio y crímenes contra la humanidad en la región de Xinjiang", reza un comunicado del Departamento de Estado.
Washington, resaltando que hoy se cumple el décimo año de detención de este activista de Derechos Humanos, ha manifestado que "Tohti continúa detenido simplemente por defender los derechos de los uigures y otros grupos minoritarios en la República Popular China".
"Una vez más condenamos las atrocidades que continúa cometiendo China en Xinjiang y pedimos que respete la dignidad humana de los miembros de los grupos minoritarios étnicos y religiosos y que libere inmediatamente e incondicionalmente a Tohti y a todos los detenidos arbitrariamente en Xinjiang y en toda China", ha agregado la oficina liderada por Antony Blinken.
Tohti es un reputado profesor universitario de economía y escritor, conocido por sus opiniones moderadas sobre los problemas étnicos de China, que fue condenado por haber incitado, en teoría, el odio ético. Fundó el sitio web 'Uighur Online', en el que se muestra como detractor declarado de la política que Pekín aplicada a los uigures y defensor ferviente de la convivencia pacífica entre las etnias uigur y han.