Publicado 18/07/2025 01:04

Colombia.- Las disidencias 'Iván Mordisco' reivindican el secuestro de nueve personas en la gobernación del Cauca

Archivo - May 12, 2024, Jamundi, Valle Del Cauca, Colombia: Colombia's police and military take part at the aftermath of a grenade attack against a police station in Poterito, Jamundi, Colombia on May 12, 2024, that left no injured or deaths after the att
Archivo - May 12, 2024, Jamundi, Valle Del Cauca, Colombia: Colombia's police and military take part at the aftermath of a grenade attack against a police station in Poterito, Jamundi, Colombia on May 12, 2024, that left no injured or deaths after the att - Europa Press/Contacto/Sebastian Marmolejo

MADRID 18 Jul. (EUROPA PRESS) -

La disidencia del Estado Mayor Central (EMC) de las extintas FARC que lidera 'Iván Mordisco' ha anunciado el secuestro este jueves de nueve funcionarios de la gobernación del Cauca "y contratistas", asegurando que entregaban material militar al Ejército colombiano, mientras las autoridades locales han señalado que estaban en la zona trabajando en proyectos sociales.

El grupo ha señalado que el secuestro ha tenido lugar en el municipio de López de Micay, en un comunicado en el que ha identificado a los nueve retenidos, "quienes estaban haciendo entrega e instalación de equipos militares a miembros del Ejército Nacional, cuyo objetivo es inhibir señales y derribar drones".

Por otra parte, ha apuntado a un proyecto valorado en 4.100 millones de pesos (más de 881.600 euros) que saldrían de los "fondos del Departamento y que se está ejecutando en los 42 municipios del Cauca, produciendo los cortes de señal de telefonía móvil y señal 'wifi' que las comunidades han reportado".

En su nota, ha cargado contra el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, al que han acusado de mantener "una posición guerrerista" al destinar recursos, según han asegurado, a la "compra de equipos militares". "Ahora coloca a sus funcionarios como claros participantes de las hostilidades, al ser quienes provean e instalen equipos a el Ejercito Nacional, para así, reducir u obtener ventaja militar sobre nuestra organización", ha señalado.

En respuesta, el gobernador ha emitido un comunicado en el que ha condenado el secuestro, asegurando que estas personas se encontraban en la zona en el marco de un proyecto social para promover la participación ciudadana y facilitar el acceso a programas estatales.

"Llevaban oferta institucional a comunidades en condición de vulnerabilidad. La institucionalidad no puede ser confundida con la guerra, ni los servidores públicos convertidos en rehenes", ha explicado.

La disidencia del EMC que lidera 'Iván Mordisco' anunció a principios de julio la creación de un nuevo frente de guerra en el sur de Cauca, denominado frente Andrés Patino, después de que su dirigente Nestor Vera Fernández anunciara en abril de 2024 su salida de la mesa de diálogo con el Gobierno colombiano, poniendo así punto y final a una relación marcada por la desconfianza y reiteradas violaciones del alto el fuego.

Contador