MADRID 2 Ago. (EUROPA PRESS) -
La agencia federal de la Oficina de Investigaciones Especiales (OSC, por sus siglas en inglés) ha anunciado este sábado la apertura de una investigación contra el exfiscal federal Jack Smith, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos durante sus dos casos, ya desestimados, contra el ahora presidente estadounidense Donald Trump: el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 y la existencia de documentos clasificados en su residencia personal de Florida.
En una doble confirmación a las cadenas estadounidenses NBC y ABC, la oficina que ahora dirige el también representante de Comercio de EEUU, Jamieson Greer, investigará si Smith violó la llamada "Ley Hatch" que prohíbe a los funcionarios estadounidenses su participación en ciertas "formas de actividad política". Cabe recordar que Trump se pasó meses proclamando su inocencia en ambos casos y acusó a su predecesor, Joe Biden, de orquestar una "caza de brujas" en su contra.
Tanto Smith como el ex fiscal general Merrick Garland, que le contrató, sostuvieron repetidamente, antes de dejar el cargo, que ninguna de las acciones tomadas en la investigación de documentos clasificados ni en la investigación de los intentos de Trump de socavar su derrota electoral de 2020 tuvo motivaciones políticas.
Los casos acabaron desestimados cuando Trump ganó las elecciones en noviembre del año pasado.
La investigación ha sido abierta a petición del senador republicano por Arkansas Tom Cotton, presidente de la Comisión de Inteligencia del Senado de EEUU y uno de los congresistas más próximos al presidente Trump.
Cotton, en declaraciones al diario 'New York Post', se declaró absolutamente convencido de que "las acciones de Jack Smith tenían el objetivo claro de afectar negativamente la elección del presidente Trump, y Smith debería asumir toda la culpa".