Publicado 18/09/2025 08:48

Detenidas en Egipto cuatro personas acusadas de robar un brazalete de oro de hace 3.000 años

Archivo - Imagen de archivo de varios turistas en un museo en El Cairo.
Archivo - Imagen de archivo de varios turistas en un museo en El Cairo. - Europa Press/Contacto/Ahmed Gomma - Archivo

MADRID 18 Sep. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de Egipto han informado este jueves de que han detenido a cuatro personas relacionadas con el robo de un brazalete de oro de unos 3.000 años de antigüedad que se encontraba en el Museo Egipcio de El Cairo y que pertenecería al faraón Amenemope durante el Tercer periodo intermedio de Egipto.

El Ministerio del Interior ha indicado en un comunicado que la joya había sido robada de un laboratorio de restauración por un especialista que trabajaba en el museo y que, posteriormente, fue vendida en dos ocasiones antes de ser fundida junto a otras joyas de oro.

El martes, las autoridades habían anunciado la desaparición del brazalete, que contenía una cuenta lapislázuli y que pertenecía a Amenemope, que gobernó entre los años 993 y el 984 antes de Cristo.

Las investigaciones apuntan a que el principal sospechoso, que habría estado trabajando en el propio laboratorio, vendió el brazalete a una casa de empeños por unos 180.000 de libras egipcias (unos 3.100 euros). El dueño del negocio volvió a venderlo posteriormente por unas 194.000 libras (alrededor de 3.400 euros).

Los detenidos han confesado y las autoridades han logrado incautarse del dinero obtenido, según el texto.

El Museo Egipcio, situado en la plaza de Tahrir, cuenta con más de 170.000 artefactos. El anuncio sobre la desaparición de la joya llega a pocas semanas de la reapertura del Gran Museo Egipcio, prevista para el 1 de noviembre, que estará ubicado en la cercana localidad de Giza, donde se encuentran las famosas pirámides.

Contador