Publicado 28/08/2025 10:10

Guterres alerta de que las operaciones de Israel para tomar la ciudad de Gaza abren "una fase nueva y peligrosa"

Archivo - El secretario general de la ONU, António Guterres.
Archivo - El secretario general de la ONU, António Guterres. - Kay Nietfeld/dpa - Archivo

Asegura que las demoliciones y la violencia de los colonos en Cisjordania también es "alarmante"

MADRID, 28 Ago. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha alertado este jueves de que las operaciones puestas en marcha recientemente por el Ejército de Israel contra la ciudad de Gaza en un intento por tomar la localidad y sus alrededores abren "una fase nueva y peligrosa" en el enclave palestino.

"Los civiles están haciendo frente a un nuevo aumento de la violencia. La extensión de las operaciones militares en la ciudad de Gaza tendrán unas consecuencias devastadoras", ha advertido en declaraciones a la prensa poco antes de dirigirse al Consejo de Seguridad de la ONU.

Así, ha indicado que miles de civiles --que "ya se encuentran exhaustos y traumatizados"-- tendrán ahora que hacer frente a nuevos desplazamientos, lo que provocará un sufrimiento aún mayor a sus familias". "Esto debe terminar", ha sostenido, al tiempo que ha lamentado el creciente número de ataques por parte de Israel en el marco de una ofensiva que se ha saldado ya con cerca de 63.000 muertos.

"Han matado a civiles, a personal sanitario y a periodistas que estaban haciendo su trabajo ante los ojos del mundo entero. Sé que muchos periodistas han perdido a sus compañeros sobre el terreno. Estos ataques son parte de un catálogo de horrores que no deben quedar impunes", ha afirmado.

En este sentido, ha lamentado que Gaza "está lleno de escombros, de cuerpos, de ejemplos de lo que suponen graves violaciones de los Derechos Humanos". "Los rehenes secuestrados por Hamás y otros grupos palestinos deben ser liberados", ha destacado, al tiempo que ha incidido en que los civiles "deben ser protegidos".

"La hambruna ya no es una posibilidad, es una catástrofe que está teniendo lugar a día de hoy. Las mujeres embarazadas se enfrentan a riesgos inimaginables", ha aseverado Guterres, que ha recordado que Israel, como "potencia de ocupación, tiene obligaciones".

SITUACIÓN EN CISJORDANIA

Por otra parte, el jefe de la ONU ha advertido de que la expansión de los asentamientos, las operaciones militares, la violencia de los colonos, las políticas discriminatorias, los desplazamientos forzosos y las demoliciones de viviendas hacen que la situación en Cisjordania sea también "alarmante".

"La expansión de los asentamientos fractura comunidades locales y recorta el acceso a recursos de vital importancia", ha apuntado Guterres, que ha asegurado que los nuevos planes del Gobierno israelí provocarán la división entre el norte y el sur de Cisjordania.

"Lo repito: los asentamientos violan el Derecho Internacional. Israel debe detener estas acciones cuanto antes y cumplir con sus obligaciones. No hay solución militar a este conflicto. Día a día, nuestros esfuerzos están siendo bloqueados, atrasados y negados, y esto es inaceptable", ha sostenido.

Es por ello que ha pedido un alto el fuego inmediato y ha recalcado que los civiles "nunca deben ser utilizados como arma de guerra". "Deben ser protegidos. Sin excusas y sin obstáculos", ha zanjado.

Contador