MADRID 5 Nov. (EUROPA PRESS) -
El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha afirmado este miércoles que las autoridades iraníes deben "mejorar seriamente" su cooperación con los inspectores de Naciones Unidas para evitar "más tensiones con Occidente".
Así, ha manifestado durante una entrevista con el diario británico 'Financial Times' que el OIEA ha llevado a cabo decenas de inspecciones en Irán desde los ataques israelíes y estadounidenses del mes de junio, si bien "no ha recibido acceso a las instalaciones nucleares más importantes del país", como las de Natanz, Isfahán y Fordo.
Grossi ha insistido en que existe una "necesidad imperiosa de reanudar las inspecciones" en estas instalaciones dado que de momento "se desconoce el destino de los más de 400 kilos de uranio enriquecido que había en su interior" cuando se produjeron los ataques. "Ya deberíamos haber reanudado estas actividades", ha afirmado.
"Estamos tratando de abordar las relaciones con Irán a través del entendimiento, pero el país tendrá que cooperar. Lo que no se puede hacer es decir que te adhieres al tratado de no proliferación de armas nucleares pero luego no cumplir con tus obligaciones", ha aseverado.
En este sentido, ha afirmado que el OIEA "se ha estado apoyando en las imágenes de satélite para supervisar las instalaciones bombardeadas", si bien ha descartado de momento "no hace falta darle un toque a Irán ante el Consejo de Seguridad de la ONU en lo referente a estas inspecciones".
No obstante, el propio Grossi afirmó en octubre que los inspectores de la agencia no creen que Irán cuente con grandes cantidades ocultas de uranio enriquecido a altos niveles y que este material se encuentra en los lugares ya conocidos.
En este sentido, advirtió de que "la preocupación por la posible proliferación de armas nucleares no ha desaparecido por completo" y por ello ha planteado la necesidad de una solución pacífica al contencioso. "Sentarnos juntos en una mesa nos ahorra el peligro de otra ronda de bombardeos y ataques", apuntó entonces.