Publicado 26/09/2025 06:31

México.- La AN acepta extraditar a EEUU a un reclamado por tratar de vender armamento militar al Cártel Jalisco Nueva Generación

Archivo - Un agente de Policía en la entrada de la Audiencia Nacional, a 16 de octubre de 2023, en Madrid (España). El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, que investiga los encargos realizados por el BBVA al comisario jubilado José Manu
Archivo - Un agente de Policía en la entrada de la Audiencia Nacional, a 16 de octubre de 2023, en Madrid (España). El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, que investiga los encargos realizados por el BBVA al comisario jubilado José Manu - Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo

Las armas irían destinadas a facilitar actividades delictivas como el transporte de grandes cargamentos de cocaína

MADRID, 26 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Audiencia Nacional (AN) ha dado luz verde a extraditar a Estados Unidos a un ciudadano de nacionalidad búlgara, Peter Mirchev, al que reclama por presuntamente intentar vender armamento militar al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) de México para su actividad criminal de envío de cocaína al país norteamericano.

En un auto, recogido por Europa Press, la Sala de lo Penal señala que en la documentación aportada por las autoridades estadounidenses se indica que Mirchev y otros acusados "conspiraron" desde septiembre de 2022 para "suministrar ilegalmente a los cárteles mexicanos, en particular al CJNG, armamento militar", que incluía ametralladoras, lanzacohetes, granadas, equipos de visión nocturna, fusiles de francotirador, minas antipersona y armas antiaéreas.

"Los acusados actuaron plenamente conscientes de que los cárteles, incluido en CJNG, pretendían utilizar dichas armas para facilitar actividades delictivas, en especial el tráfico ilegal de grandes cargamentos de cocaína, de múltiples kilogramos, hacia Estados Unidos", según esa documentación de Estados Unidos, en la que se añade que para camuflar el envío de armas, los acusados simularon que la entrega iba a tener como destinatario el Ejército de Tanzania.

Habría sido en julio de 2024 cuando Mirchev y otros exportaron desde Bulgaria 50 fusiles de asalto AK-47 junto con su cargadores y munición con la intención de que fueran recibidos por el cártel mexicano, si bien dicho armento fue incautado, se relata.

No obstante, pese a esa incautación, los acusados habrían intentado suministrar más armamento, señalando el auto que Mirchev habló de la posibilidad de suministrar al CJNG misiles superficie-aire, drones antiaéreos y el sistema de armas antiaéreas ZU-23, que tiene la capacidad de disparar proyectiles y está diseñado para derribar objetivo de baja altitud como helicópteros, una propuesta de venta que habría cifrado en 53,7 millones de euros (unos 58 millones de dólares).

SE CUMPLEN LOS REQUISITOS

Los magistrados españoles consideran que en este caso se cumplen todos los requisitos legales para proceder a la entrega del reclamado al tratarse de delitos comunes, no advertir motivación espuria y no concurrir circunstancias que extingan la responsabilidad penal.

Y acuerdan la extradición de Mirchev, al que las autoridades estadounidenses consideran un traficante de armas internacional, a condición de que EEUU garantice en un plazo de 45 días que, en caso de imponerse la pena de cadena perpetua, no sea "indefectiblemente de por vida, bien por revisión legal, bien mediante medida de gracia".

Estados Unidos le reclama por delitos que en el Código Penal español serían equivalentes a los de pertenencia a organización criminal, contra la salud pública (tráfico de drogas) de sustancia que causa grave daño a la salud (cocaína) en cantidad de notoria importancia, tráfico de armas de guerra y falsificación de certificados.

Contador