Publicado 10/09/2025 08:27

Níger.- HRW denuncia un aumento de los ataques contra civiles por parte de Estado Islámico en el este de Níger

Archivo - Imagen de archivo de un soldado de Níger.
Archivo - Imagen de archivo de un soldado de Níger. - DRACORIUS WHITE / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

La ONG pide a la junta militar que adopte "medidas urgentes para disuadir futuras atrocidades"

MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) -

La organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este miércoles un aumento de los ataques contra civiles en Níger por parte de la rama en el Sahel del grupo yihadista Estado Islámico, incluida la ejecución de civiles, y ha recalcado que estas acciones suponen violaciones del Derecho Internacional Humanitario que podrían equivaler a crímenes de guerra.

La ONG ha indicado que ha documentado al menos cinco ataques en la región de Tillabéri en la que el grupo yihadista ejecutó a 127 personas e incendió y saqueó decenas de viviendas. Asimismo, ha dicho que testigos relataron que el Ejército nigerino no respondió adecuadamente a las advertencias sobre ataques e ignoraron las peticiones de protección frente a la formación armada.

"Los grupos armados islamistas están atacando a la población civil en el oeste de Níger y cometiendo abusos horribles", ha lamentado Illaria Allegrozzi, investigadora de la organización para el Sahel. Las autoridades nigerinas deben hacer más para proteger a las personas que viven en la región de Tillabéri", ha manifestado.

La región de Tillabéri, situada en la frontera con Burkina Faso y Malí, ha sufrido un grave deterioro de la seguridad desde hace más de una década a causa de las acciones de diversos grupos armados, con Estado Islámico en el Sahel como uno de los más activos, junto al Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM), rama de Al Qaeda presente en esta zona del continente.

HRW ha detallado que para la realización de su informe ha entrevistado a 28 personas, incluidos testigos, activistas, periodistas y médicos, antes de subrayar que las autoridades nigerinas no han respondido a sus peticiones de respuesta sobre las medidas puestas en marcha por las autoridades para intentar proteger a los civiles frente a estos ataques.

Asimismo, ha manifestado que, si bien ningún grupo ha reclamado la autoría de estos cinco ataques, los testigos afirmaron que creían que eran miembros de Estado Islámico en el Sahel, que previamente habían amenazado a sus comunidades acusándolas de colaborar con el Ejército de Níger o ignorar sus demandas.

Uno de estos ataques fue perpetrado el 21 de junio contra fieles en una mezquita en la localidad de Manda, suceso que se saldó con más de 70 muertos y al menos 20 heridos. "La escena fue impactante", ha relatado una mujer de 77 años que perdió a tres de sus hijos en el ataque. "Había cuerpos en todas partes, unos encima de otros. Había cuerpos dentro y fuera de la mezquita. Los heridos gritaban y sangraban", ha manifestado.

Previamente, personas armadas atacaron el 13 de mayo la aldea de Dani Fari, donde mataron a siete personas, incluidos dos niños, e incendiaron decenas de viviendas. "Los cuerpos estaban esparcidos, llenos de balas. No había ni un cuerpo que tuviera menos de tres agujeros de bala", ha afirmado un pastor que reside en la zona del suceso.

Ante esta situación, la junta en el poder en Níger desde el golpe de Estado de 2023 ha lanzado operaciones antiterroristas, incluido el inicio el 3 de agusto de la iniciativa 'Garkuwar Kassa' (Escudos de la patria) para reclutar y entrenar a civiles para apoyar las labores del Ejército, lo que ha generado temores sobre la formación de milicias que puedan cometer abusos de los Derechos Humanos.

"Los civiles amenazados por grupos armados islamistas exigen a la junta de Níger una mayor protección", ha dicho Allegrozzi. "El Gobierno debe tomar medidas urgentes para disuadir futuras atrocidades, investigar los graves abusos cometidos por Estado Islámico en el Sahel y otros grupos armados, y llevar a los responsables ante la justicia conforme a las normas internacionales", ha zanjado.

Contador