Publicado 02/05/2025 03:42

El nuevo presidente en funciones de Corea del Sur garantiza la "estabilidad" hasta las elecciones de junio

El nuevo presidente en funciones de Corea del Sur, Lee Ju Ho.
El nuevo presidente en funciones de Corea del Sur, Lee Ju Ho. - -/YNA/dpa

El líder opositor aprovecha para hacer campaña a pesar de la decisión judicial en su contra

MADRID, 2 May. (EUROPA PRESS) -

El nuevo presidente en funciones de Corea del Sur, Lee Ju Ho, que ha accedido al cargo tras la dimisión del hasta ahora presidente interino, Han Duck Soo, ha garantizado este viernes la "estabilidad" de cara a los comicios, previstos para el próximo 3 de junio.

Así se ha pronunciado tras reunirse con el Consejo de Seguridad Nacional y expresar que está "absolutamente preparado" para hacer frente a una posible agresión por parte de Corea del Norte en caso de que sea necesario.

Lee, hasta ahora ministro de Educación, se ha convertido en el tercer presidente en funciones de Corea del Sur en tan solo cinco meses, después de que el ministro de Economía, Choi Sang Mok, presentara también su renuncia ante las continuadas presiones de la oposición.

Horas antes, Lee ha abogado por impulsar la economía a pesar de la grave crisis que ha atravesado el país asiático desde que el expresidente Yoon Suk Yeol fuera cesado por el Parlamento a raíz de la declaración de la ley marcial. Además, las autoridades deben enfrentarse a la política arancelaria de la Administración estadounidense.

Es por ello que Lee se ha comprometido a trabajar con el Gobierno y el Parlamento --de mayoría opositora-- durante los próximos meses, en un intento por reducir las fricciones y diferencias. "Haré todo lo posible por gestionar las cuestiones gubernamentales", ha aseverado en declaraciones a la prensa.

Por su parte, el candidato opositor y principal favorito de cara a la contienda, Lee Jae Myung, ha aprovechado la tesitura a para hacer campaña a pesar de que la Justicia surcoreana ha decidido restaurar la condena impuesta en su contra por violar la ley electoral en el pasado.

Así, el político opositor ha abogado por restaurar el pacto militar intercoreano y acabar con las disputas con Corea del Norte para lograr una mayor estabilidad y seguridad a nivel interno, según informaciones recogidas por la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

Para ello, prevé establecer la zona como una región económica especial y abogará por lograr la paz. "Podemos crear una zona especial para el desarrollo de oportunidades", ha dicho, al tiempo que ha matizado que la población de las zonas fronterizas que ha realizado sacrificios excepcionales "necesita compensación".

Contador