August 5, 2025, New York, Ny, USA: NEW YORK, NEW YORK - AUGUST 5: Gideon Saâ€ar, Minister for Foreign Affairs of the State of Israel, and Israelâ€s Permanent Representative to the United Nations, Ambassador Danny Danon, arrive for a press encounter before - Europa Press/Contacto/Luiz Rampelotto/Europanewswi
MADRID 25 Ago. (EUROPA PRESS) -
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha instado este domingo a los gobiernos europeos a "elegir" entre su país y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en respuesta a la renuncia de cinco ministros de Países Bajos, incuido su hasta ahora homólogo, Caspar Veldkamp, a raíz de la falta de consenso sobre el endurecimiento de las sanciones contra Israel por su ofensiva en la Franja de Gaza.
"Europa debe elegir: Israel o Hamás. Toda acción contra Israel beneficia directamente al eje yihadista en Oriente Próximo", ha señalado en su cuenta de la red social X, afeando que el grupo palestino "elogia" al jefe de la diplomacia neerlandesa, a quien ha acusado de ser "impulsor de las sanciones contra Israel en la Unión Europea".
Asimismo, Saar ha criticado la anunciada intención del presidente francés, Emmanuel Macron, y "sus socios" de reconocer formalmente a Palestina como estado, asegurando que Hamás considera este paso como "los frutos" del ataque del 7 de octubre de 2023 contra territorio israelí que dejó 1.200 muertos y 250 secuestrados.
La semana pasada, Veldkamp y otros cuatro ministros del partido Nuevo Contrato Social (NSC) renunciaron en bloque esgrimiendo la negativa de las otras dos formaciones que constituyen la coalición de gobierno --el Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD) y el Movimiento Campesino-Ciudadano (BBB)-- a endurecer las medidas contra Israel, en especial desde que Naciones Unidas declarara oficialmente la situación de hambruna en la gobernación de Gaza, donde se encuentra la ciudad de Gaza, la más poblada del enclave y objetivo de una inminente ocupación militar israelí.
El Gobierno neerlandés está en funciones desde junio, después de que la salida del ultraderechista Partido por la Libertad (PVV) de Geert Wilders dejase sin mayoría a un bloque que había quedado reducido hasta ahora a tres partidos.