Publicado 11/10/2025 12:19

Witkoff, Kushner y el jefe del CENTCOM visitan Gaza durante el alto el fuego

Archivo - A U.S. Naval Aviator exits an F-35C Lightning II, attached to Strike Fighter Squadron (VFA) 97, on the flight deck of the Nimitz-class aircraft carrier USS Carl Vinson (CVN 70) in the U.S. Central Command area of responsibility.
Archivo - A U.S. Naval Aviator exits an F-35C Lightning II, attached to Strike Fighter Squadron (VFA) 97, on the flight deck of the Nimitz-class aircraft carrier USS Carl Vinson (CVN 70) in the U.S. Central Command area of responsibility. - Europa Press/Contacto/U.S. Navy - Archivo

EEUU comienza a verificar la retirada parcial de Israel en el enclave palestino

MADRID, 11 Oct. (EUROPA PRESS) -

El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff; el comandante del Mando Central del Ejército de Estados Unidos (CENTCOM), el almirante Brad Cooper, y Jared Kushner han visitado este sábado zonas de la Franja de Gaza ocupadas por el Ejército israelí para verificar la retirada parcial de Israel y como parte de los preparativos para el establecimiento de la misión de observación liderada por Estados Unidos para supervisar la evolución del alto el fuego entre Israel y Hamás que comenzó el pasado viernes.

"Acabo de regresar de una visita al interior de Gaza para informar sobre nuestros planes para establecer el Centro de Coordinación Cívico-Militar del CENTCOM", ha explicado el comandante del CENTCOM en la cuenta del mando en la red social X. También las Fuerzas Armadas israelíes han confirmado la visita.

Cooper, Witkoff y Kushner han visitado las posiciones israelíes acompañados del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas israelíes, el mayor general Eyal Zamir. La visita habría servido para confirmar la retirada parcial de los militares israelíes, condición indispensable para garantizar la inminente liberación de rehenes israelíes por parte de Hamás, a cambio de cientos de palestinos en cárceles de Israel, según ha informado la cadena estadounidense Fox News.

Este centro se encargará de "sincronizar las actividades" para estabilizar la situación en la Franja y para vigilar el desarrollo de un alto el fuego que pretende servir de piedra de toque para el proceso de paz planteado por la Administración Trump.

De hecho, esta pasada madrugada, fuentes militares norteamericanas confirmaron a ABC News el despliegue en Israel de unos 200 efectivos que conformarán la columna vertebral de esta iniciativa, acompañada de una posible misión internacional -- con la participación de países como Qatar o Turquía -- sobre el terreno para garantizar el cumplimiento del proceso.

"Los hijos e hijas de Estados Unidos en uniforme están respondiendo al llamado para lograr la paz en Oriente Próximo, como apoyo a la dirección del Comandante en Jefe", en referencia al presidente de EEUU, Donald Trump, "en este momento histórico".

Como ya ha anticipado la Casa Blanca, el almirante ha asegurado que en ningún modo Estados Unidos desplegará tropas en interior de territorio gazatí.

Posteriormente, Witkoff, Kushner y Cooper han visitado las instalaciones preparadas para acoger a los rehenes entregados en la base militar de Reim, han informado las Fuerzas Armadas israelíes.

Después Cooper y Zamir se han reunido con altos mandos millitares israelíes para "analizar la situación operativa en los teatros de operaciones cercano y lejano, así como los preparativos de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) en la Franja de Gaza, de conformidad con el acuerdo de alto el fuego y el regreso de los secuestrados", ha informado el Ejército israelí.

En el marco de estas gestiones las Fuerzas Armadas israelíes "mantienen contacto continuo con el CENTCOM para planificar e aplicar el acuerdo de forma que se garantice el mantenimiento continuo de la seguridad del Estado de Israel", ha destacado el comunicado militar israelí. "Esta reunión refuerza aún más la estrecha relación estratégica y operativa entre las FDI y el Ejército de los Estados Unidos", concluye.

Contador