BRUSELAS 2 Oct. (EUROPA PRESS) -
El ministro de Exteriores de Bélgica, Maxime Prevot, ha informado de que ha convocado a la embajadora de Israel ante el país, Idit Rosenzweig-Abu, para denunciar el asalto a la flotilla humanitaria Global Sumud Flotilla, interceptada en aguas internacionales por parte de las fuerzas israelíes.
En sesión parlamentaria, el titular de Exteriores y vice primer ministro ha confirmado la acción diplomática para "obtener explicaciones de Israel", tras subrayar que la intervención contra la flotilla en aguas internacionales "es objeto de serias controversias".
Prevot ha indicado que la embajadora ya había sido advertida de que el país "no aceptaría que se equiparara a nuestros ciudadanos con terroristas".
Sobre la situación en el terreno, ha explicado que todas las embarcaciones de la flotilla han sido interceptados por las fuerzas israelíes y que siete nacionales belgas tripulantes de los buques humanitarios están siendo trasladados al puerto de Ashdod, previo paso a un centro de detención, donde se les prestará asistencia consular.
Ante el Parlamento federal belga, el ministro ha negado inacción del Ejecutivo ante la crisis con Israel por la flotilla, apuntando que la red diplomática belga estaba preparada y se ha movilizado desde el primer momento para proporcionar asistencia consular de forma "rápida y eficaz" a los ciudadanos belgas y a un ciudadano luxemburgués. "Nuestras prioridades son su seguridad y su salud, así como la posibilidad de un rápido regreso", ha resumido.
PIDE MÁXIMA PRUDENCIA A PRÓXIMAS FLOTILLAS
Sobre la iniciativa de otra flotilla, Thousand Madleens, con belgas a bordo que busca transportar ayuda humanitaria a Gaza, el titular de Exteriores ha pedido "máxima prudencia" asegurando que "es poco probable que asumir riesgos sirva para levantar el inaceptable bloqueo humanitario impuesto a Gaza".
Es por ello que ha apuntado que las vías diplomáticas, junto a las sanciones contra Israel, deben permitir mejorar "de manera más eficaz" el acceso humanitario.