Publicado 04/11/2025 18:57

Israel confirma la identidad de los restos del último rehén entregado por Hamás

November 3, 2025, Gaza City, Gaza Strip, Palestinian Territory: Heavy machinery belonging to Egypt continues search operations for the bodies of Israeli hostages along Baghdad Street in the Shujaiya neighborhood under the supervision of the International
November 3, 2025, Gaza City, Gaza Strip, Palestinian Territory: Heavy machinery belonging to Egypt continues search operations for the bodies of Israeli hostages along Baghdad Street in the Shujaiya neighborhood under the supervision of the International - Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy

MADRID 5 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno y el Ejército de Israel han anunciado en la madrugada de este miércoles la identificación de los restos del rehén entregado horas antes por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) como el sargento primero de brigada blindada Itay Chen.

Representantes de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado ya a la familia del militar israelí, según el comunicado que han emitido, en el que han precisado que Chen "cayó en combate en un tanque durante la batalla de Nahal Oz (un kibutz próximo a la Franja de Gaza) la mañana del 7 de octubre de 2023 y fue secuestrado por la organización terrorista Hamás".

El sargento servía como soldado en un batallón de los Altos del Golán (un territorio sirio 'de iure' arrebatado por Israel durante la Guerra de los Seis Días en 1967) fue declarado muerto el 10 de marzo de 2024, con 19 años.

Tanto las FDI como el Ejecutivo israelí, en su propio comunicado, se han unido al "dolor de la familia" y han mostrado su compromiso con el objetivo de repatriar a todos los rehenes muertos. Asimismo, han coincidido en subrayar que Hamás está "obligada" a cumplir sus compromisos en el marco del acuerdo de alto el fuego, en concreto en cuanto a la devolución de los cuerpos de rehenes muertos.

El anuncio ha llegado unas horas después de que Hamás hiciese la entrega a un convoy del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), lo que supone que el grupo ha liberado hasta ahora a los 20 rehenes con vida y ha entregado los restos de otros 29. En este sentido, las autoridades israelíes siguen a la espera de otros ocho cuerpos de secuestrados durante los ataques del 7-O, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 raptados, según el Gobierno de Israel.

Por su parte, el Gobierno israelí ha liberado a cerca de 2.000 palestinos que estaban en sus cárceles y ha entregado 225 cadáveres en línea con el citado acuerdo, en medio de acusaciones cruzadas sobre violaciones del alto el fuego, incluido el continuado cierre del paso de Rafá, en la frontera con Egipto, para el paso de ayuda humanitaria.

El Ejército israelí desató una cruenta ofensiva contra Gaza tras los citados ataques que ha dejado hasta la fecha más de 68.600 muertos y 170.600 heridos, tal y como han denunciado las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, si bien se teme que la cifra sea mayor, ya que siguen hallándose cadáveres en las zonas de las que las tropas israelíes se replegaron en los últimos días.

Contador

Contenido patrocinado