Publicado 01/08/2025 22:47

RDCongo.- RDC y Ruanda una firman declaración de principios para alcanzar un acuerdo de integración económica

Archivo - June 27, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: US President Donald Trump speaks during a meeting with Democratic Republic of the Congo Foreign Minister Therese Kayikwamba Wagner (R) and Rwandan Foreign Minister Olivier Nduhungirehe (2nd-L
Archivo - June 27, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: US President Donald Trump speaks during a meeting with Democratic Republic of the Congo Foreign Minister Therese Kayikwamba Wagner (R) and Rwandan Foreign Minister Olivier Nduhungirehe (2nd-L - Europa Press/Contacto/Yuri Gripas - Pool via CNP

MADRID 2 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha anunciado este viernes que República Democrática del Congo (RDC) y Ruanda han establecido un primer acuerdo marco para impulsar un pacto de integración económica regional --condición recogida en el acuerdo de paz-- que supondría una gestión coordinada en temas como la energía o los parques naturales.

"Mediante la coordinación conjunta en áreas como energía, infraestructura, minería, gestión de parques nacionales y turismo, y salud pública, República Democrática del Congo y Ruanda impulsarán el progreso económico y mejorarán la vida de las personas y las comunidades que viven en la región de los Grandes Lagos", ha asegurado la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado.

Este avance llega después de que Kinshasa y Kigali firmaran en Washington a finales de junio un acuerdo de paz en el que se comprometían a poner fin a la actividad de grupos armados como el Movimiento 23 de Marzo (M23) o las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FLDR), fundadas por extremistas hutus que huyeron de Ruanda tras el genocidio de 1994.

Bruce ha considerado la declaración de principios con un "aspecto crucial" para lograr "la estabilidad a largo plazo y una paz duradera en la región" y cuyo objetivo será "liberar el inmenso potencial económico de la región de los Grandes Lagos, posible gracias a la implementación del Acuerdo de Paz".

En este sentido, el Departamento de Estado también ha informado de que este jueves tuvo lugar la primera reunión entre las delegaciones de RDC y Ruanda del Comité Conjunto de Supervisión para la Implementación del Acuerdo de Paz, en la que se evaluaron los progresos realizados hasta la fecha y se recogieron las controversias.

En este primer cara a cara tras la firma del acuerdo, ambas partes designaron a los presidentes de la comisión y acordaron los términos de su mandato, en una cita en la que participan también Estados Unidos, Qatar, Togo --como país designado medidador por la Unión Africana-- y la comisión de la Unión Africana.

Para la portavoz estadounidense, estas reuniones han supuesto un "avance significativo" para alcanzar la paz puesto que ambas partes "están adoptando medidas significativas para impulsar la cooperación económica y de seguridad".

Contador