Publicado 11/10/2025 12:04

R.Unido.- AMP.- Miles de manifestantes propalestinos salen a la calle en Londres, Oslo o Milán

October 11, 2025, London, UK: LONDON, UK.  Protesters in a March for Palestine cross Westminster Bridge from Victoria Embankment to a rally in Whitehall.  Organised by the Palestine Solidarity Campaign (PSC), the 32nd national demonstration coincides with
October 11, 2025, London, UK: LONDON, UK. Protesters in a March for Palestine cross Westminster Bridge from Victoria Embankment to a rally in Whitehall. Organised by the Palestine Solidarity Campaign (PSC), the 32nd national demonstration coincides with - Europa Press/Contacto/Stephen Chung

Varios detenidos después de enfrentamientos entre contramanifestantes y participantes en la protesta de Londres

MADRID, 11 Oct. (EUROPA PRESS) -

Miles de personas han salido este sábado a las calles de Londres, Oslo, Milán o Turín en una nueva jornada de movilizaciones en apoyo a la población palestina después de la entrada en vigor este viernes del acuerdo de alto el fuego previsto en el plan de paz del presidente estadounidense, Donald Trump.

Los manifestantes de Londres se han concentrado en el Embarcadero de Victoria con pancartas con lemas como "Desde el río hasta el mar Palestina será libre", "No es delito actuar contra el genocidio" o "Starmer tiene sangre en sus manos. Palestina libre", informa la prensa británica. La manifestación concluye en Whitehall.

El director de la organización convocante, la Campaña de Solidaridad con Palestina, Ben Jamal, ha argumentado que la convocatoria se ha mantenido pese al alto el fuego porque el acuerdo de paz propuesto "no es un plan para una paz duradera" y no aborda cuestiones clave que están en el origen del conflicto como el "sistema de apartheid" contra la población palestina o su derecho a la autodeterminación. Además, ha defendido continuar con las movilizaciones "hasta que el pueblo palestino finalmente sea libre".

Esta es la 32ª manifestación nacional en apoyo a Palestina desde octubre de 2023, según la Campaña, que ha tenido la contestación de una manifestación convocada bajo el lema "Paremos el odio" que se ha concentrado en el cruce entre Aldwych y Strand.

La Policía londinense ha informado de que un "pequeño grupo" de contramanifestantes ha incumplido las condiciones de la convocatoria y se ha concentrado en el mismo lugar que el punto de partida que la manifestación de la Campaña de Solidaridad con Palestina.

"Esto ha originado un altercado entre varios individuos de ambos grupos", ha informado la Policía Metropolitana. "Los agentes intervinieron rápidamente para separar a los implicados y han realizado varios arrestos", ha apuntado la Policía.

El Gobierno británico anunció el pasado fin de semana la ampliación de las competencias policiales para controlar las protestas y el propio primer ministro, Starmer, anunció el miércoles que están revisando la normativa sobre manifestaciones y protestas, incluidos cánticos.

PROTESTAS EN ITALIA Y NORUEGA

En Italia también ha habido manifestaciones en ciudades como Milán, Bolonia o Turín convocadas bajo lemas como "Milán sabe de qué lado está. Palestina libre desde el río hasta el mar" y con nutrida representación de organizaciones estudiantiles y sindicales.

"Cuando los periodistas me preguntan si condeno el 7 de Octubre, yo respondo preguntando si condenan todos los años de ocupación", ha argumetnado uno de los oradores de la concentración de Milán. "Queremos paz, pero somos pesimistas" con los "nazi-sionistas" armados por Occidente, ha añadido.

En Bolonia han recordado las flotillas, las misiones humanitarias interceptadas por Israel en aguas internacionales en su intento de romper el bloqueo impuesto a la Franja de Gaza.

En Turín han puesto en valor el actual acuerdo de alto el fuego. "Sabemos las contradicciones que hay en esta paz, pero sigue siendo una gran victoria para la resistencia palestina", han planteado la declaración del acto. "El Piamonte sabe de qué lado está. ¡Palestina libre!", han remachado.

Mientras, en Oslo, aproximadamente un millar de personas, según la Policía, ha protestado contra la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, coincidiendo con la celebración de un partido de fútbol entre las selecciones de Noruega e Israel.

Cuando ha sonado el himno israelí los aficionados noruegos han desplegado una gran bandera palestina y durante el choque ha habido una interrupción por parte de un espontáneo que ha entrado en el terreno de juego con una camiseta con la frase "Free Gaza" o "Gaza Libre" que ha sido reducido por el personal de seguridad.

Contador