MADRID, 8 Nov. (EUROPA PRESS) -
La operadora estatal ucraniana Centrenergo ha confirmado este sábado que sus tres centrales térmicas en el país han dejado de operar a raíz del ataque lanzado por Rusia esta pasada noche.
Centrenergo opera tres centrales, la de Vuglehirska (en la región de Donetsk), Trypilska (en la región de Kiev) y Zmiivska (en la región de Járkov). La central de Vuglehirska, según medios ucranianos, fue conquistada por Rusia en julio de 2022, a los pocos meses de invadir Ucrania.
Las otras dos han sido atacadas en varias ocasiones desde entonces. La de Zmiivska, de hecho, llegó a quedar destruida la pasada primavera.
Durante el ataque de esta pasada noche, la defensa aérea ucraniana consiguió derribar 406 de los 458 drones, incluidos drones de ataque tipo Shahed, lanzados por Rusia, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania. Rusia también lanzó 45 misiles de crucero y balísticos, nueve de los cuales fueron derribados, según el comunicado.
Ahora, Centrenergo ha confirmado en un mensaje publicado en su cuenta de Telegram que sus instalaciones han sido objeto esta noche del "ataque más masivo desde el comienzo de la invasión" y que ha alcanzado "a todas las centrales térmicas que habían vuelto a funcionar tras el devastador ataque de 2024".
Por razones de seguridad, mientras guardábamos silencio, hicimos todo lo posible para garantizar que los ucranianos tuvieran luz y calefacción el invierno pasado" pero, "sin que pasara ni un mes desde el ataque de anterior, esta noche el enemigo ha atacado simultáneamente toda nuestra generación de energía", reza el comunicado de la compañía, publicado en su web de Facebook.
"Hemos detenido la generación de energía. Actualmente, la generación de energía está a cero. A cero. Hemos perdido todo lo que habíamos estado reconstruyendo día y noche. Por completo", ha lamentado la dirección de Centrenergo antes de asegurar que las plantas son instalaciones civiles que "no fabrican armas".
"El enemigo ataca cada vez con más brutalidad y cinismo. Pero seguiremos haciendo lo que mejor sabemos hacer, superando el cansancio y el dolor de la pérdida: reconstruir, reparar e implementar una nueva generación. Porque no hay otra opción", ha concluido la compañía.