Publicado 05/05/2025 09:10

Sudán.- La CIJ rechaza la denuncia de Sudán contra Emiratos Árabes Unidos por presunto genocidio

La sala de la Corte Internacional de Justicia durante la vista por la denuncia de Sudán contra Emiratos Árabes Unidos
La sala de la Corte Internacional de Justicia durante la vista por la denuncia de Sudán contra Emiratos Árabes Unidos - CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA

MADRID 5 May. (EUROPA PRESS) -

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha rechazado este lunes la denuncia presentada por Sudán contra Emiratos Árabes Unidos por supuestas violaciones de la Convención contra el Genocidio en la región sudanesa de Darfur, a raíz del presunto apoyo brindado por las autoridades emiratíes a las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).

El Gobierno de Sudán interpuso la denuncia a principios de marzo, atribuyendo a Emiratos un "apoyo directo" a las RSF. El texto alude a un supuesto apoyo "financiero, político y militar" que haría del citado país "cómplice" de un genocidio contra la comunidad masalit.

El Ejecutivo sudanés reclamaba a la CIJ la adopción de medidas provisionales a la espera de que estudiase a fondo el caso. Sin embargo, las primeras vistas han bastado al tribunal no sólo para rechazar esta petición sino para archivar por completo la denuncia, apelando a la falta de jurisdicción, ya que Emiratos Árabes Unidos introdujo una reserva a la hora de firmar la convención para evitar precisamente este tipo de causas.

El Gobierno emiratí ha aplaudido en un comunicado el fin de los procedimientos tras el dictamen "claro" por parte de la CIJ. "La decisión representa un rechazo contundente a los intentos de Sudán de instrumentalizar el tribunal para su campaña de desinformación y para eludir su propia responsabilidad", ha alegado Reem Ketait, un responsable del Ministerio de Exteriores, en una nota recogida por la agencia oficial WAM.

Ketait ha aprovechado además para instar tanto a las Fuerzas Armadas sudanesas como a las RSF a entablar negociaciones para poner fin a la "devastadora guerra civil" que estalló hace más de tres años. Confía en que la comunidad internacional colabore en un proceso de transición civil, "independiente del control militar".

Contador