Publicado 14/08/2025 06:41

Starmer recibe a Zelenski en Londres para hablar de las "expectativas" de la cumbre de Alaska

14 August 2025, United Kingdom, London: UK Prime Minister Sir Keir Starmer (L) meets with Ukrainian President Volodymyr Zelensky in the garden of number 10 Downing Street. Photo: Ben Stansall/PA Wire/dpa
14 August 2025, United Kingdom, London: UK Prime Minister Sir Keir Starmer (L) meets with Ukrainian President Volodymyr Zelensky in the garden of number 10 Downing Street. Photo: Ben Stansall/PA Wire/dpa - Ben Stansall/PA Wire/dpa

MADRID 14 Ago. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, han mantenido este jueves una reunión en Londres para hablar, entre otras cuestiones, de las "expectativas" de la cita del viernes en Alaska entre los mandatarios de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respecticamente.

Starmer y Zelenski ya habían tenido la oportunidad de hablar el miércoles por videoconferencia, en una batería de encuentros que incluyó a Trump, pero el 'premier' británico le ha recibido un día más tarde en Downing Street con un simbólico abrazo que pretende evidenciar la sintonía entre ambos.

"Encantado de verte, amigo", ha destacado Starmer en un mensaje en la red social X donde ha mostrado dicho recibimiento y en el que ha confirmado que "Reino Unido siempre estará con Ucrania".

En este sentido, las dos partes han querido dar muestra de que la alianza es firme. "Seguimos coordinando nuestras posiciones", ha destacado Zelenski tras abandonar sin hacer declaraciones la principal sede de Gobierno en Reino Unido, donde ha discutido con Starmer "en detalle" las garantías de seguridad requeridas por Kiev en caso de que Trump logre "presionar" a Putin para que cese los ataques y haya un diálogo "auténtico".

Zelenski y Starmer también han hablado de aspectos relacionados a la cooperación militar bilateral, un ámbito en el que el mandatario ucraniano también aspira a seguir recabando inversiones para potenciar la fabricación nacional, por ejemplo en el sector de los drones.

"Tenemos un potencial significativo para incrementar el volumen de producción y necesitamos urgentemente financiación para hacerlo", ha defendido.

Contador